• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Seminario internacional: Pachano sugiere fortalecer el sistema de partidos para una democracia con calidad

29 de febrero, 2024 Nacional, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SIMON PACHANO
Imagen:
Como parte de las actividades que desarrolla el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mediante el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), junto al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, este martes 27 de febrero tuvo lugar el seminario internacional Sistemas Electorales en América Latina, realizado en coordinación con la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
“Los partidos son atajos cognitivos que permiten a la ciudadanía conocer de mejor manera cuáles son las soluciones sin necesidad de ser especialistas (…), aparte de agregar interés de su parte”, aseveró Simón Pachano, politólogo ecuatoriano, estudioso de la realidad política de Bolivia y especialista en temas electorales, quien centró su exposición en la calidad de la democracia y los sistemas electorales, y puso como sujeto principal a los partidos políticos.

Es así que definió la calidad de la democracia, basado en la propuesta de Leonardo Morlino, como la garante de la libertad, igualdad y la participación de la ciudadanía mediante un conjunto de instituciones y procedimientos, que son permanentemente legitimados por la misma ciudadanía.

La disertación fue una explicación sistemática sobre la relación entre sistema electoral y la calidad de la democracia, a partir de los siguientes cuestionamientos: ¿cómo afecta el sistema electoral a la calidad de la democracia?, ¿cuál es el papel del sistema electoral dentro de lo que se va a denominar la calidad de la democracia?, ¿puede existir una calidad de democracia con cualquier sistema electoral?, ¿una democracia de calidad puede convivir con cualquier sistema electoral o es necesario un sistema electoral determinado para que exista una buena democracia?EXPOSICOON S_PACHANOAsimismo, realizó un recuento de las reformas en los países andinos que, según su punto de vista, “afectó los sistemas de partidos”, lo cual es muy preocupante porque “una democracia contemporánea no puede existir sin partidos”, apuntó el politólogo ecuatoriano.

El comentarista del seminario fue Daniel Moreno, quien destacó que el tema que expuso Pachano es muy poco abordado en las Ciencias Sociales en Bolivia, “lo que demuestra que están descuidados los estudios políticos desde una perspectiva más sistemática y científica en el país”.

En resumen, considera que no todas las elecciones de la democracia representativa son iguales porque la aplicación de las normas tiene efectos en la calidad de la democracia, tanto en lo que se refiere al ideal democrático como ciudadanos satisfechos y a la parte más pragmática, que es la gobernabilidad, que implica la existencia de un sistema que sobrevive y sortea las dificultades propias de la misma vida democrática.

Antes de cerrar el evento hubo una ronda de preguntas de los participantes virtuales, el politólogo ecuatoriano absolvió algunas dudas y preguntas; pero también dio respuestas a las apreciaciones de analistas y vocales del TED Cochabamba.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • TED Cochabamba
  • UMSS Cochabamba

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia De las 29 supervisiones que realizó el TED Santa Cruz en 2023, 13 continúan activas este 2024
Noticia anterior El TED Beni promueve cursos de fortalecimiento de la democracia intercultural para instituciones del Estado

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia