• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Seminario internacional de organismos electorales inicia con un diagnóstico de la situación de las instituciones y el sistema democrático

14 de septiembre, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ORG ELECTORALES PERU BOLIVIA ECUADOR
Imagen: Autoridades de los organismos electorales, Perú, Ecuador y Bolivia, organizadores del Seminario Internacional.
El seminario internacional denominado Los Organismos Electorales y el Estado de la Democracia en América Latina dio inicio con el desarrollo del primer eje temático. En el panel virtual, los comentaristas intercambiaron las experiencias de distintos organismos electorales de la región y llegaron a la conclusión de que la autonomía institucional de las entidades electorales es sistemáticamente atacada por distintos sectores.
En el acto inaugural, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, hizo una explicación y reseña histórica de la conformación del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la consolidación de la democracia intercultural en el país.

PDTE TSE BOLIVIA OSCAR HASSENTEUFFEL
STRIO CAMARA TSE BOLIVIA F. ARTEAGA
VOCAL TAHUICHI QUISPE
 “Las tareas fundamentales del OEP se resumen en dos aspectos: resguardar el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos y, segundo, promover la democracia intercultural que comprende la democracia participativa, representativa y comunitaria. En Bolivia estamos a pocos días de celebrar, el 10 de octubre, los 41 años de recuperación de la democracia. Desde el año 1982, Bolivia se ha desarrollado dentro del ejercicio de la democracia y se ha procedido a la trasmisión del mando pacíficamente de un gobierno que cumplía su periodo a otro que iniciaba su propio mandato”, enfatizó el Presidente del TSE.

En el desarrollo del primer eje temático sobre la institucionalidad electoral y el desempeño de los organismos electorales en América Latina, los panelistas resumieron las características más importantes de cada organismo e institución democrática. Una conclusión importante del diálogo académico se centró en los ataques permanentes que sufren los órganos electorales mediante la descalificación, las amenazas a las autoridades electorales, la asfixia a sus presupuestos y la propagación de noticias falsas.

Asimismo, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi explicó que las autoridades electorales en Bolivia son más vulnerables debido a que no cuentan con protección legal que les otorgue fuero, como tienen las autoridades de los otros órganos del poder público. “Por alguna razón nos excluyeron al OEP de los juicios de responsabilidad, los miembros del TSE somos objeto de ataques de distintos actores, eso amerita que estemos sobrellevando una debilidad institucional”, manifestó.

CNE SANTIAGO
JNE CAROLINA ARGENTINA
JNE PERU CARLOTA
JNE PERU PAUL VIZCARRA
 Esta premisa fue secundada también por los otros panelistas que identificaron situaciones similares en sus países de origen, poniendo como ejemplo reciente el intento de recorte presupuestario al Instituto Nacional Electoral de México y la restricción de atribuciones a sus autoridades.

Ante los intentos de desprestigio a los organismos electorales y los sistemas democráticos en la región, se planteó ejecutar campañas de educación ciudadana, generar alianzas de cooperación internacional, recurrir a herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías para desmentir las noticias falsas, entre otras acciones.

El seminario cuenta con técnicos especialistas de los organismos electorales de Perú, Ecuador y Bolivia; pero también con profesionales entendidos en temas electorales de instituciones académicas como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), el Centro de Implementación de Políticas Públicas (Cippec) de Argentina, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú, la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) de México, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos/Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IDH/CAPEL) y la Universidad Central. El seminario virtual tiene a más de 14 mil inscritos de distintos países de América Latina.
  • Tags
  • CIPPEC Argentina
  • CNE ECUADOR
  • Encuentro Internacional
  • FLACSO
  • JNE Perú
  • Ley 018 OEP
  • UNAM México
  • UNMSM Perú

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Chuquisaca convoca al curso permanente de notarios electorales gestión 2023
Noticia anterior El Órgano Electoral Plurinacional entregará este 16 de septiembre las credenciales a las autoridades electas del GIA del TIM

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    16 mayo, 2025
  • TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    16 mayo, 2025
  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia