
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial 2025, que se efectuará este 12 de agosto a las 20:00 horas en la ciudad de El Alto, departamento de La Paz.
El debate se centrará en tres ejes temáticos centrales: crisis económica, ajuste y estabilización; desarrollo productivo, competitividad e inversión; institucionalidad y gestión pública.
El evento será transmitido en señal abierta a nivel nacional y también estará disponible a través de las plataformas digitales oficiales del Tribunal Supremo Electoral, para garantizar así el acceso de toda la ciudadanía.
Este espacio democrático busca fomentar el voto informado y fortalecer el ejercicio ciudadano, con el fin de que las y los electores conozcan directamente las propuestas programáticas de los aspirantes a la presidencia.
La metodología del evento fue diseñada para asegurar condiciones equitativas entre los candidatos presidenciales y es organizado de manera coordinada entre el Tribunal Supremo Electoral, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, que brindan apoyo técnico y logístico.
En horas de la mañana se realizó una reunión de coordinación entre los delegados de los candidatos y el equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral, con el objetivo de afinar los detalles del encuentro.
Se trata del último debate que se llevará a cabo y se realizará a cinco días de la jornada de votación. El evento tendrá lugar en los estudios de Radio Televisión Popular (RTP) en la ciudad de El Alto.
El evento será transmitido en señal abierta a nivel nacional y también estará disponible a través de las plataformas digitales oficiales del Tribunal Supremo Electoral, para garantizar así el acceso de toda la ciudadanía.
Este espacio democrático busca fomentar el voto informado y fortalecer el ejercicio ciudadano, con el fin de que las y los electores conozcan directamente las propuestas programáticas de los aspirantes a la presidencia.
La metodología del evento fue diseñada para asegurar condiciones equitativas entre los candidatos presidenciales y es organizado de manera coordinada entre el Tribunal Supremo Electoral, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, que brindan apoyo técnico y logístico.
En horas de la mañana se realizó una reunión de coordinación entre los delegados de los candidatos y el equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral, con el objetivo de afinar los detalles del encuentro.
Se trata del último debate que se llevará a cabo y se realizará a cinco días de la jornada de votación. El evento tendrá lugar en los estudios de Radio Televisión Popular (RTP) en la ciudad de El Alto.