• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Segunda vuelta: Rigen sanciones para jurados que cometan faltas leves, graves y muy graves

25 de marzo, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
sanciones 1
Imagen:
De acuerdo con el “Reglamento de faltas y sanciones” que rige los procesos electorales, los jurados pueden ser sancionados con multas económicas, trabajo social y hasta arresto de ocho (8) horas, según que comentan faltas leves, graves o muy graves.
FALTAS Y SANCIONES

Leves

El reglamento consigna como faltas leves la inasistencia injustificada o el abandono de las juntas de jurados, además de la ausencia temporal de la mesa de sufragio, sin autorización de su presidente o cuando estén presentes menos de dos miembros.

En esos casos, se sancionará a los jurados con una multa de entre el 5% y 30% de un salario mínimo.

Si el jurado no devuelve todo o parte del material no sensible, previsto en los sobres de seguridad, al notario electoral o no lo hace de manera oportuna; o incumple los horarios de apertura y cierre de mesa, será sancionado con una multa del 10% al 30% de un salario mínimo.

Si se niega a dar asistencia para el voto de personas con necesidades especiales o mayores de 60 años, que así lo requieran, el jurado hará trabajo social por cuatro fines de semana en instituciones de gestión social o será multado con el 15% de un salario mínimo.

Si se rehúsa a brindar información u orientación para el ejercicio del derecho al voto, en el idioma local, se sancionará con trabajo social de dos fines de semana, en el cuidado y limpieza de áreas públicas municipales de su localidad.

Graves

Si el jurado se niega a firmar el acta electoral sin justificación legal; si se ausenta de manera injustificada o abandona la mesa de sufragio el día de la elección, se sancionará con una multa de entre el 30% y 50% de un salario mínimo.

Se aplica la misma penalidad en caso de que el jurado omita dar información inmediata a notarios electorales, sobre violaciones a las normas electorales fuera del ámbito de su competencia.

En caso de que el jurado ejerza sus funciones en estado de ebriedad y/o bajo influencia de sustancias controladas, será suspendido de manera inmediata y se procederá a su arresto por ocho (8) horas, además que deberá pagar una multa de entre el 21% y 35% de un salario mínimo.

Muy graves

En caso de que el jurado se niegue a consignar en el acta electoral los resultados o las observaciones, será sancionado con una multa del 50% de un salario mínimo y, si corresponde, se lo remitirá al Ministerio Público.

Si se niega a proporcionar copias del acta electoral a los delegados de las organizaciones políticas será sancionado con la suspensión inmediata y se procederá a su arresto por ocho (8) horas, además de una multa del 36% al 50% de un salario mínimo.

Se aplica la misma penalidad si el jurado se niega a permitir el acceso a los delegados y electores inscritos en las respectivas mesas para la captura de imagen del acta electoral.

sanciones2
  • Tags
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • faltas electorales
  • Jurados electorales
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Chuquisaca: 107 jurados electorales se excusan a 24 horas de la culminación del plazo
Noticia anterior El TED Tarija comparte información y atiende consultas de las dos organizaciones políticas que participan en la segunda vuelta electoral

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia