• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Se conformó la V Asamblea Legislativa Departamental de niñas, niños y adolescentes del departamento de Tarija

12 de abril, 2016 Departamental, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Tarija
Imagen: Juramento de la flamante directiva de la V Asamblea Legislativa Departamental infantil gestión 2016 - 2017
El 11 de abril, en el departamento de Tarija se eligió democráticamente a 30 asambleístas infantiles departamentales, quienes conformaron su mesa directiva en homenaje al Día de la Niña y el Niño Boliviano.
Descargar audio
Descargar video
Como cada año, en cumplimiento de lo establecido por la ley departamental 022/2011 y el Código Niño, Niña,  Adolescentes, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Tarija organizó la elección de la Asamblea Legislativa Departamental de niñas, niños y adolescentes. Esta actividad se llevó a cabo en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del ente legislativo e instituciones de la sociedad civil y contó con el apoyo del Tribunal Electoral Departamental de Tarija.

Tras la publicación de la convocatoria el mes pasado, la V Asamblea Legislativa Departamental de Niñas, Niños y Adolescentes quedó conformada por 30 representantes de los 11 municipios del departamento, junto a los pueblos indígena originario campesinos, que eligieron a sus representantes mediante normas y procedimientos propios. Estas autoridades infantiles departamentales, ejercerán su mandato por el periodo 2016-2017, y participarán en sesiones con carácter deliberativo, legislativo, propositivo y de fiscalización.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija procedió este 11 de abril a la entrega de las credenciales a los asambleístas infantiles electos. Posteriormente, y con la presencia de la Presidenta de la entidad electoral, Cristina Vargas Muñoz, las y los asambleístas celebraron su primera reunión en el hemiciclo departamental donde eligieron su mesa directiva a través de nominaciones y por voto cantado.

La directiva quedó conformada de la siguiente manera:

  1. Presidente: Joel Isidoro Quisberth Requena

  2. Vicepresidenta: Paola Stefani Alarcón

  3. Segunda Vicepresidenta: Noelia Sandra Gaspar Lamas

  4. Secretario General: Yoel Fernando Castro Tinuco

  5. Vocal: Matías Leonardo Salgueiro Selaya.


Luego de la posesión de la Directiva 2016-2017, las y los asambleístas infantiles llevaron adelante su primera sesión este 12 de abril.

La participación de la niñez en este tipo de actividades es el resultado del esfuerzo conjunto de varias instituciones comprometidas con la democracia en el país y, además, un verdadero ejemplo que nos dejan las niñas y niños en el ejercicio de los valores democráticos y la construcción de una democracia con enfoque intercultural.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Representantes de la CONAIOC darán a conocer la experiencia de Bolivia en autonomías indígenas en Nueva York
Noticia anterior El TED de Santa Cruz se reunió con el pueblo indígena yuracaré mojeño

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia