• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Santa Cruz: tres entidades territoriales avanzan en su acceso a la autonomía indígena

31 de marzo, 2017 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
parademocratica_310317
Imagen: El Vocal del TED Santa Cruz, Ramiro Valle, durante el quinto programa de Parada Democrática.
El Vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Ramiro Valle, dio a conocer que al momento, en el departamento de Santa Cruz, las entidades territoriales autónomas de Gutiérrez, Lagunillas – ambos del pueblo Guaraní- y el territorio indígena de Lomerío – del pueblo chiquitano - avanzan en la consolidación de sus procesos de autonomías indígenas.
La información fue vertida durante el quinto programa de “Parada Democrática”, producido por el TED Santa Cruz que se emite todos los miércoles a través de la señal de Radio Santa Cruz en sus tres frecuencias: FM. 92.2, AM.960 Khz. y Onda Corta 6135 Khz.

El Vocal Valle explicó que en el municipio de Lagunillas las capitanías indígenas decidieron iniciar su proceso de acceso a la Autonomía Indígena por la vía de la iniciativa ciudadana, para lo cual el 8 de marzo presentaron al TED Santa Cruz su solicitud de convocatoria a referendo para consultar a la población sobre su decisión o no de iniciar la conversión a la autonomía indígena.

  • Gutiérrez eligió a 46 asambleístas para elaborar el Estatuto Autonómico Indígena


Sobre el municipio de Gutiérrez, Valle explicó que al momento éste avanza en la conformación de su órgano deliberativo para lo cual eligieron a sus 46 legisladores: 22 de la Zona Kaaguasu, 22 de la zona Gran Kaipipendi Karavaicho y uno por cada centro urbano de Gutiérrez y uno del centro urbano de Ipita, quienes serán posesionados este 31 de marzo. Gutiérrez decidió su acceso a la autonomía indígena durante el Referendo Autonómico del 20 de noviembre del 2016.

Mientras que en Lomerío, donde el proceso avanza por la vía del territorio indígena originario campesino (TIOC), al momento esperan la declaración de constitucionalidad del Tribunal Constitucional Plurinacional al proyecto de Estatuto Autonómico que remitieron para el respectivo control de constitucionalidad.

  • Uru Chipaya definirá el 4 de abril la forma de elección de las autoridades de su autogobierno indígena


El Vocal del TED Santa Cruz puntualizó que la importancia del rol que el Órgano Electoral Plurinacionales juega en estos procesos, debido a que es el encargado de acompañar y supervisar que los procesos de conformación y organización de los procesos de Autonomía Indígena Originaria Campesina se desarrollen de acuerdo a las normas y procedimientos propios establecidos por las y los mismos pobladores indígenas.

Al momento, la autonomía indígena Guaraní Charagua Iyambae, en Santa Cruz, es la primera autonomía indígena originario campesina que logró su consolidación de su autogobierno indígena con la posesión – después de un proceso de elección por normas y procedimientos propios – de las 46 autoridades de los tres órganos de gobierno, el 8 de enero pasado.

parademocratica_310317_2
parademocratica_310317_1
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Macharetí avanza al Referendo Autonómico del 9 de julio
Noticia anterior Se actualizan precios de los valores del Registro Cívico

Noticias relacionadas

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales
27 de julio, 2025

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento
26 de julio, 2025

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial
26 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto
25 de julio, 2025

TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento
25 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    27 julio, 2025
  • Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales

    Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

    27 julio, 2025
  • TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    26 julio, 2025
  • TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    26 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

    Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

    26 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia