• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Santa Cruz: TED y Serecí presentan el Informe de Labores y Rendición de Cuentas de la Gestión 2023 y Proyecciones 2024

6 de enero, 2024 AIOC, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Santa Cruz, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED SCZ INFORME DE LABORES 01
Imagen: Presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros informe sobre las labores de la gestión 2023.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz presentaron el jueves 4 de enero el Informe de Labores y Rendición de Cuentas 2023, y Proyecciones 2024, en instalaciones de la entidad.
 

La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, realizó el informe pormenorizado del trabajo realizado por las diferentes áreas operativas y subrayó una ejecución presupuestaria del 95 % de acuerdo al Programa Operativo Anual (POA).

Entre las actividades más relevantes señaladas están la inauguración de su edificio histórico y patrimonial, “el pasado 10 de octubre de 2023 fue un día con alto significado para la democracia boliviana, tomando en cuenta que, en conmemoración de los 41 años de recuperación de la democracia en Bolivia, inauguramos nuestro edificio histórico que lo denominamos la casa de los cruceños, que fue reconstruida tras haber sido quemada en dos oportunidades”.

De igual manera, resaltó la reclasificación de 121 recintos electorales “mixtos” a la categoría uninominal y especial, de acuerdo a la normativa vigente, destacando que esto ayudará en la organización y ejecución en futuros procesos electorales. Asimismo, mencionó la emisión de 5.475 certificados de militancia y no militancia política solicitados por la ciudadanía en general.

TED SCZ INFORME DE LABORES 05
TED SCZ INFORME DE LABORES 06
TED SCZ INFORME DE LABORES 08
 Igualmente, como parte de las actividades de fortalecimiento de la democracia intercultural, la autoridad mencionó que se capacitó a 1.021 estudiantes y se acompañó la conformaron gobiernos estudiantiles de las unidades educativas del sistema educativo regular; también se capacitó a 486 a estudiantes del quinto nivel de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) destacó también el desarrollo de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural en su tercera versión, cuyo tercer finalista nacional fue la UE Francisco Hurtado Pedraza.

Por otro lado, enfatizó la supervisión a la elección de consejeros de Administración y Vigilancia de 54 cooperativas de servicios públicos, así como la alianza estratégica con Casa de la Mujer, Acocruz, la Defensoría del Pueblo y el Colegio de Abogados de Santa Cruz, a través de la Comisión de Defensa de los Derechos de la Mujer, que busca realizar un trabajo coordinado y tener una ruta clara para hacer efectivos los derechos de las mujeres en el procesamiento de las denuncias de acoso y violencia política.

Y para concluir, precisó que entre los desafíos más importantes para 2024 están las revocatorias de mandato, ya que actualmente se cuenta con 15 procesos de revocatoria de mandato de autoridades electas de los municipios de La Guardia, San José de Chiquitos, Colpa Bélgica, Portachuelo, San Carlos, Montero y San Ignacio de Velasco.

A su turno, la directora departamental interina del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Amparo Rondón, resaltó la ejecución presupuestaria que alcanzó el 94,25 % como resultado de una planificación óptima.

Expuso que la recaudación por venta de valores y derechos alcanzó a un total de Bs 33.824.562, así como la atención total de 186.980 servicios brindados a la ciudadanía, que equivale a un promedio de 15.582 atenciones al mes, es decir, un promedio de 800 personas de forma diaria.

De igual manera, entre los resultados y logros alcanzados en 2023 resaltó el acceso a los servicios registrales a través del despliegue de 72 brigadas y campañas que alcanzaron el 92 % de los municipios del departamento y a sectores vulnerables (46 municipios y dos Autonomías Indígenas Originario Campesinas). Así como la implementación de la campaña libre de subregistros de nacimientos - cero indocumentados en los municipios de Carmen Rivero Torrez y San Ignacio de Velasco, que benefició a 1.107 familias y 30 comunidades.

TED SCZ INFORME DE LABORES 03
TED SCZ INFORME DE LABORES 04
TED SCZ INFORME DE LABORES 07
  En esa línea, indicó que el Serecí, dependiente del Tribunal Supremo Electoral y en conmemoración del Día de la Niña y Niño en Bolivia, llevó adelante la tercera versión de la campaña Mi Primer Certificado, que tuvo como resultado 1.200 nuevos registros de nacimientos.

Asimismo, manifestó que se designó y posesionó a 57 nuevos Oficiales de Registro Civil (ORC) como resultado de la convocatoria pública, que prestarán sus servicios en la ciudad capital y en el municipio de Warnes, Montero, La Guardia y San Ignacio de Velasco. Así como también, de acuerdo a procesos de selección extraordinaria, se designó a nuevos ORC en los municipios Okinawa, Carmen Rivero Torrez, Pailón “El Tinto”, San Matías y Fortín Libertad de San Julián.

Otro de los logros del Serecí Santa Cruz fue el registro permanente de 29.718 nuevas ciudadanas y ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico y 5.000 cambios de domicilios.

En cuanto al fortalecimiento de la infraestructura institucional, Rondón resaltó la habilitación de la plataforma modelo en edificio histórico con 35 ventanillas de atención al público, la inauguración de una oficina desconcentrada en la zona norte del departamento de Santa Cruz, la nueva dirección regional del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en el municipio de San Julián y la habilitación de archivo histórico del Serecí Santa Cruz, que contiene libros y legajos administrativos de los años desde 1940 al 2023, y archivos de Notarías Registrales Civiles desde el año 1913 a 1940.

Finalmente, el vocal del TED Santa Cruz, Marcelo Yabeta, informó que la actividad se llevó adelante en cumplimiento del artículo 37, numeral 3, de la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional y de los artículos 20 y 33 de la Ley N° 341 de Participación y Control Social.

“Agradezco a todos los presentes y a todas las servidoras y servidores públicos que con esfuerzos coadyuvaron al logro de las actividades planificadas en la gestión 2023 y los invito a obtener el documento en digital del Informe de Labores y Rendición de Cuentas de la Gestión 2023 y Proyecciones 2024 nuestra página web santacruz.oep.org.bo”, señaló la autoridad electoral.

Descarga aquí el documento:

codigo qr

TED SCZ INFORME DE LABORES 02

 

 

 
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 341 Participación y Control Social
  • Sifde Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí y TED Pando informan sobre la gestión 2023 y presentan el plan de trabajo para el 2024
Noticia anterior El TED Oruro atendió siete procesos electorales y autorizó recolección de firmas para revocatoria de mandado en 2023

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia