![SC_EMPADRONAMIENTOFEBRERO_04 SC_EMPADRONAMIENTOFEBRERO_04](https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2025/02/SC_EMPADRONAMIENTOFEBRERO_04_770X410.jpeg)
Imagen:
Con el objetivo de promover la actualización de datos en el Padrón Electoral y la inscripción oportuna de las personas que alcancen los 18 años, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz atenderá el empadronamiento permanente todos los sábados del mes de febrero.
El director departamental del Serecí Santa Cruz, Adolfo Freire, recordó que el empadronamiento permanente es la modalidad de inscripción en el Padrón Electoral Biométrico de ciudadanas y ciudadanos que hayan cumplido 18 años y de quienes deseen actualizar sus datos.
“Si bien es un servicio que está abierto a la ciudadanía todo el año y de forma permanente, con esta campaña queremos fomentar el registro de la juventud que ya cumplió 18 años y que aún no está empadronada, con el objetivo de descongestionar el empadronamiento biométrico masivo que está sujeto a fechas del calendario electoral que se tendrá en las Elecciones Generales 2025”, señaló Freiré.
El único documento válido para realizar el trámite de empadronamiento es la cédula de identidad original y vigente.
La atención del empadronamiento permanente los días sábados en el mes de febrero será de 8:00 a 12:00 horas en las oficinas regionales de Montero, Yapacaní, Puerto Suárez, Vallegrande, Camiri, San Julián y San Ignacio de Velasco, en el orden de llegada de las ciudadanas y ciudadanos.
En la capital cruceña, las oficinas desconcentradas del Serecí atenderán de 8.00 a 12.00 horas, mientras que la oficina central permanecerá abierta en el horario de 8.00 a 16.00. La atención se realizará previa programación de citas a través de la plataforma virtual https://programarcita.sereci-santacruz.com.
El empadronamiento biométrico garantiza a la ciudadanía su derecho a elegir y a ser elegido, y se constituye en un trámite importante requerido para la gestión de los servicios de registro civil, indicó el Director del Serecí.
De igual forma, el empadronamiento continuará en las oficinas departamentales y regionales del Serecí, atendiendo a la ciudadanía de lunes a viernes en el horario habitual, de 8:30 a 16:30.
Centros de empadronamiento permanente en Santa Cruz
Oficina central Santa Cruz de la Sierra, calle 21 de Mayo Esq. Andrés Ibáñez
Oficina desconcentrada Santa Cruz de la Sierra, Av. Paurito, frente a la Av. Trillo, Plan 3.000
Oficina desconcentrada Santa Cruz de la Sierra, Av. 4 Anillo y Radial 27
Regional Montero, calle Luciano Paz S/N, entre Cochabamba y Juan XXIII (Esq. Calle Suspiro).
Regional Yapacaní, Av. Coronel Epifanio Ríos S/N Esq. Calle Profesor Jorge Silva Nro. 80609
Regional Camiri, calle Teniente Coronel Sánchez S/N Esq. Comercio, frente a oficinas de Entel.
Regional Puerto Suárez, plaza principal 10 de Noviembre Esq. Av. Bolívar y calle Velasco Nro. 47
Regional Vallegrande, Av. 1ro. De Mayo S/N entre calle Teniente Quintana y 2 de Noviembre.
Regional San Julián, Mercado Municipal, primer piso.
Regional San Ignacio de Velasco, calle Comercio S/N, entre calles Sucre y La Paz (a media cuadra de la plaza principal).
JB/MF/TED Santa Cruz
“Si bien es un servicio que está abierto a la ciudadanía todo el año y de forma permanente, con esta campaña queremos fomentar el registro de la juventud que ya cumplió 18 años y que aún no está empadronada, con el objetivo de descongestionar el empadronamiento biométrico masivo que está sujeto a fechas del calendario electoral que se tendrá en las Elecciones Generales 2025”, señaló Freiré.
La atención del empadronamiento permanente los días sábados en el mes de febrero será de 8:00 a 12:00 horas en las oficinas regionales de Montero, Yapacaní, Puerto Suárez, Vallegrande, Camiri, San Julián y San Ignacio de Velasco, en el orden de llegada de las ciudadanas y ciudadanos.
En la capital cruceña, las oficinas desconcentradas del Serecí atenderán de 8.00 a 12.00 horas, mientras que la oficina central permanecerá abierta en el horario de 8.00 a 16.00. La atención se realizará previa programación de citas a través de la plataforma virtual https://programarcita.sereci-santacruz.com.
El empadronamiento biométrico garantiza a la ciudadanía su derecho a elegir y a ser elegido, y se constituye en un trámite importante requerido para la gestión de los servicios de registro civil, indicó el Director del Serecí.
De igual forma, el empadronamiento continuará en las oficinas departamentales y regionales del Serecí, atendiendo a la ciudadanía de lunes a viernes en el horario habitual, de 8:30 a 16:30.
Oficina central Santa Cruz de la Sierra, calle 21 de Mayo Esq. Andrés Ibáñez
Oficina desconcentrada Santa Cruz de la Sierra, Av. Paurito, frente a la Av. Trillo, Plan 3.000
Oficina desconcentrada Santa Cruz de la Sierra, Av. 4 Anillo y Radial 27
Regional Montero, calle Luciano Paz S/N, entre Cochabamba y Juan XXIII (Esq. Calle Suspiro).
Regional Yapacaní, Av. Coronel Epifanio Ríos S/N Esq. Calle Profesor Jorge Silva Nro. 80609
Regional Camiri, calle Teniente Coronel Sánchez S/N Esq. Comercio, frente a oficinas de Entel.
Regional Puerto Suárez, plaza principal 10 de Noviembre Esq. Av. Bolívar y calle Velasco Nro. 47
Regional Vallegrande, Av. 1ro. De Mayo S/N entre calle Teniente Quintana y 2 de Noviembre.
Regional San Julián, Mercado Municipal, primer piso.
Regional San Ignacio de Velasco, calle Comercio S/N, entre calles Sucre y La Paz (a media cuadra de la plaza principal).
JB/MF/TED Santa Cruz