• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Santa Cruz: inicia el Encuentro Internacional de Justicia Electoral con presencia de autoridades electorales de Latinoamérica

4 de abril, 2024 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
encuentro04
Imagen:
En el municipio de Santa Cruz de la Sierra, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró el Encuentro Internacional de Justicia Electoral, que reúne a representantes de organismos electorales de Colombia, El Salvador, Honduras, México y Bolivia, además de expertos de internacionales del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica. Este evento cuenta con el respaldo de la Unión Europea y la Cooperación Española mediante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, resaltó: “Es precisamente, a tiempo de cumplir sus atribuciones jurisdiccionales, que el Órgano Electoral desarrolla tareas en el ámbito de la justicia electoral. En efecto, por mandato de la Ley 018 le corresponde de manera general garantizar el ejercicio de los derechos políticos individuales y colectivos; precautelar el ejercicio de la democracia intercultural; verificar en todas las fases de los procesos electorales el cumplimiento del principio de equivalencia, garantizando la paridad y alternancia entre varones y mujeres”.

Por su parte, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, precisó: “La experiencia de nuestros invitados será importante para considerar cómo avanzar en la consolidación de la justicia electoral, como atribución dependiente de los organismos electorales, con independencia y autonomía en sus decisiones, emitidas en los campos administrativos y jurisdiccionales”.

Asimismo, el vocal Tahuchi Tahuchi destacó: “Debemos seguir profundizando el debate alrededor de la justicia electoral, en Bolivia está inacabado el proceso de institucionalización de la justicia electoral, existe una delgada línea divisora entre las decisiones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las decisiones jurisdiccionales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), nosotros trabajamos para que se respete la independencia del OEP”.

Del mismo modo, la vocal Nancy Gutiérrez mencionó: “Como árbitros de los procesos electorales tenemos la responsabilidad de emitir las decisiones jurisdiccionales, de la manera más ecuánime y técnica, en apego a la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes, el compromiso que tenemos con la ciudadanía hace que nuestros actos estén enmarcados bajo los principios de transparencia”.

encuentro03
encuentro02
encuentro01
A su tiempo, la vocal Nelly Arista manifestó: “Este evento a través del diálogo, la reflexión y el intercambio de doctrinas y experiencias de países hermanos, unidos por una historia en común con las mismas convicciones y anhelos, representantes de los países, de Colombia, México, El Salvador y Honduras, además de expertos en materia jurisdiccional, indudablemente dará luces a muchas preguntas, muchas aun sin respuestas y otras con amplia gama de contestaciones”.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, María Cristina Claros, indicó: “Entendemos la importancia de este encuentro internacional, que desde la experiencia del derecho electoral comparado de los organismos electorales, que representan nuestros invitados, comprender cuál es el alcance de la justicia electoral, que es importante para el desarrollo de las instituciones democráticas con la finalidad de fortalecer la institucionalidad electoral”.

Finalmente, el representante del PNUD, Fernando Aramayo, puntualizó: “Durante estos días estaremos debatiendo sobre la temática de la justicia electoral, las reflexiones que compartieron los vocales en esta materia son sustantivas, porque plantean contenidos fundamentales para garantizar los derechos políticos y electorales de los ciudadanos y, por lo tanto, consolidar una democracia ciudadana plena”.

La justicia electoral es una función especializada del OEP, emanada del ejercicio de la competencia jurisdiccional de los Jueces Electorales, los Tribunales Electorales Departamentales y el Tribunal Supremo Electoral con relación a la resolución de conflictos de las organizaciones políticas.
  • Tags
  • Encuentro Internacional
  • justicia electoral
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Jornada electoral estudiantil en las unidades educativas de Beni promueve la democracia intercultural
Noticia anterior Gustavo Antonio Ávila Mercado asume como vocal del Tribunal Supremo Electoral

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia