• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Santa Cruz eligió a sus representantes departamentales ante el Parlamento Juvenil del Mercosur

2 de junio, 2016 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
pjmsc6
Imagen: Ricardo Guzmán Leigue del colegio Fe y Alegría “Aniceto Arce” y Doris Patricia Miño Pérez del colegio Marcelino Champagnat representantes de Santa Cruz ante el Parlamento Juvenil Mercosur
Fue una verdadera fiesta democrática la que se vivió en la elección de la y el representante ante el Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM), en el coliseo Eugenio Verde-Ramo el lunes 9 de mayo.
Descargar audio
Descargar vídeo
El encuentro se inició con un acto protocolar y las palabras del Presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez, quien se refirió a la importancia de la alianza interinstitucional entre el TED de Santa Cruz, la Dirección de Fe y Alegría del departamento de Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación y la Defensoría del Pueblo que coadyuvaron a desarrollar el encuentro departamental del Parlamento Juvenil Mercosur.
pjmsc
pjmsc1
pjmsc2
pjmsc3
pjmsc4
pjmsc5
La autoridad electoral señaló también que este tipo de actividades son espacios de diálogo que aportan al fortalecimiento de la democracia intercultural.

Por otro lado, Salomón Morales, Director Departamental de Educación, señaló que trabajaron desde que se lanzó la convocatoria para que las y los estudiantes de todas las unidades educativas de Santa Cruz participen en el encuentro y destacó además la labor realizada por el TED departamental en la preparación y organización del encuentro.

Durante el encuentro, la parlamentaria ante organismos supraestatales, Eliana Bertón, explicó lo que es el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y recalcó la importancia de la participación de los jóvenes en encuentros internacionales como el Parlamento Juvenil del Mercosur.

Tras el acto protocolar se instalaron las mesas de trabajo en torno a las siguientes temáticas: Inclusión educativa, género, jóvenes y trabajo, participación ciudadana, derechos humanos e integración regional.

 

Posteriormente, los veinte candidatos y candidatas expusieron sus propuestas a todas y todos los presentes. Una vez finalizada esta etapa, fueron descartados por aclamación los candidatos menos votados, de los que quedaron seis representantes: tres hombres y tres mujeres.

Todos los delegados y delegadas eligieron por voto secreto a dos representantes ante el Encuentro Juvenil Mercosur, resultando ganadores Ricardo Guzmán Leigue del colegio Fe y Alegría “Aniceto Arce” como titular y Doris Patricia Miño Pérez del colegio Marcelino Champagnat como suplente, ambos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Una vez elegidos los representantes, fueron posesionados por la ejecutiva de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Melisa Roca, y posteriormente felicitados por todas las autoridades presentes, quienes resaltaron la responsabilidad que llevan consigo los estudiantes como representantes del departamento.

Al finalizar la actividad, todas y todos los participantes se abrazaron y mostraron la alegría de la labor cumplida, en tanto que ambos representantes electos estaban muy felices y emocionados por haber ganado de manera democrática su participación en el Parlamento Juvenil del Mercosur.

El evento contó con la participación de Eliana Berton y Benita Díaz en calidad de veedoras; del Director Departamental de Educación (DDE) Salomón Morales, los vocales Ramiro Valle, Gober López y la Vocal Sandra Kettels del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz. Al evento asistieron también profesores y padres de familias acompañando a los delegados y delegadas

Se contó con la participación de 75 delegados acreditados, uno por cada unidad educativa. Se destacó la participación de delegados de los municipios de Camiri, San Matías, San Carlos, Roboré y Cotoca.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca participa en la asamblea extraordinaria de la CONAIOC
Noticia anterior TED Pando recibe reconocimiento del colegio decano del departamento

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia