• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Santa Cruz: el OEP presentará este lunes el quinto número de la revista Andamios y la Antología esencial, de Fernando Calderón

25 de marzo, 2018 Departamental, Nacional, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
andamiostarija_270218_25
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este lunes 22 de febrero, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el quinto número de la revista Andamios, que tiene como tema central de análisis el proceso y el contexto político y social en el que se desarrollaron las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre de 2017. En la oportunidad, también se presentará el primer número de la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad, con dos tomos de la publicación titulada La construcción social de los derechos y la cuestión social del desarrollo. Antología esencial, del sociólogo boliviano Fernando Calderón.
La presentación de ambas publicaciones se realizará en el salón de eventos del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz El Marqués (calle Andrés Ibáñez, Nº 150) a partir de las 18:30. El panel de diálogo estará integrado por el director del Centro de Gestión de Capital Social, Gustavo Pedraza, que comentará la Antología de Fernando Calderón; y por la directora de la Casa de la Mujer, Miriam Suárez Vargas, que comentará el quinto número de Andamios.

El texto de Fernando Calderón consta de dos tomos, en los que el autor analiza los cambios políticos en América Latina durante las últimas tres décadas, la emergencia de los movimientos sociales, la centralidad de la dimensión cultural del desarrollo y la gravedad de la crisis de la idea de Estado nacional, considerando que uno de los cambios más importantes es que el poder ahora pertenece a aquellos que son capaces de producir, difundir y eventualmente imponer representaciones de la realidad.

  • Tarija: el OEP presentó dos publicaciones para promover el debate ciudadano


La Antología fue publicada en formato digital en 2017 por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en el marco de su 50 aniversario, y fue reeditada por el OEP, esta vez en formato impreso, en el marco de un convenio suscrito entre ambas instituciones. Con esta publicación el OEP inaugura la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad.

Asimismo, en esta ocasión Andamios presenta una diversidad de artículos vinculados a las elecciones y la reforma de la justicia en Bolivia. Este número está compuesto por reflexiones en torno a los distintos procesos de reformas a la justicia que se dieron en el país, un balance del proceso de elecciones de autoridades judiciales, límites normativos que tiene la descentralización de la justicia, además de un análisis de la justicia desde la ética feminista, un balance de la Ley de Deslinde Jurisdiccional y las transformaciones de los sistemas normativos indígenas, además de una interpretación sobre la participación de la sociedad civil en la reforma judicial.

#SantaCruz: Presentamos la Antología Esencial de Fernando Calderón y el quinto número de la revista Andamios, acompáñanos!
--> https://t.co/1VpGGmO2ON pic.twitter.com/1fKzDwrwU8


— TSE Bolivia (@TSEBolivia) 23 de marzo de 2018



La revista también presenta artículos que se refieren a los desafíos de la autonomía municipal, con un análisis de Shinahota (Cochabamba), una evaluación a la autonomía indígena de Huacaya, un análisis sobre los límites y potenciales de la revocatoria de mandato, como mecanismo de la Democracia Directa y Participativa, entre otros temas.
  • Tags
  • Andamios
  • Destacado
  • Publicaciones

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Niñas, niños y adolescentes de Aldeas SOS eligieron a sus representantes para tener participación en la comunidad
Noticia anterior Morochata presenta su solicitud para participar en el Referendo Autonómico 2018

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia