• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Santa Cruz: cinco instituciones articularán esfuerzos para luchar contra la violencia política hacia las mujeres autoridades electas

13 de noviembre, 2018 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
taller_acosoyviolenciapolitica_131118
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, la Policía Nacional y la Casa de la Mujer suscribieron un acta de acuerdo para unificar sus procedimientos en la normativa vigente, con el fin de articular y coordinar tareas para la atención, protección y reparación de los derechos de las víctimas de los delitos previstos en la Ley N° 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres.
El acta fue suscrita el viernes 9 de noviembre, de manera paralela al desarrollo del taller Socialización sobre Paridad Democrática, con énfasis en la Ley N° 243, que organizaron las cinco instituciones en el marco del convenio firmado con Casa de la Mujer para ejecutar actividades dirigidas a promover los derechos políticos de las mujeres.

  • El TED Santa Cruz y la Casa de la Mujer firman convenio para promover los derechos políticos de las mujeres


Entre las finalidades de las tareas de coordinación interinstitucional están:

  • Aplicar de manera articulada y coordinada las directrices del presente protocolo y ruta crítica por las diferentes instituciones responsables de brindar atención, protección y reparación a las víctimas de delitos previstos en la Ley N° 243.

  • Actuar con sensibilidad, eficacia y eficiencia en la atención (y) protección de las víctimas.

  • Evitar la revictimización y la duplicidad de funciones en la atención y protección de víctimas, así como en la práctica de procedimientos y acciones investigativas innecesarias con relación a la víctima.

  • Lograr una efectiva articulación de funciones para mejorar la capacidad y optimizar el tiempo de respuesta a las diferentes instituciones, para la atención a la víctima.

  • Apoyar la persecución penal efectiva, conforme al marco competencial de cada institución.


La presidenta del TED Santa Cruz, Sandra Kettels, indicó que el acta fue suscrita en el marco de los mandatos de la Ley N° 243, que establece que la atención y protección a las víctimas de los delitos de acoso y violencia política se constituye en una labor interdisciplinaria e integral, a cargo de instituciones públicas y privadas que protegen los derechos de las personas que se encuentran en esta situación.

taller_acosoyviolenciapolitica_131118_2

Más de 130 mujeres se reunieron en el taller

Kettels informó que el encuentro reunió a más de 130 mujeres, entre autoridades departamentales, municipales y representantes de organizaciones e instituciones, quienes analizaron el ejercicio de sus derechos políticos.

Marisol Camacho, concejala del municipio de La Guardia y vicepresidenta de la Asociación de Concejalas de Santa Cruz (ACOCRUZ), destacó que “la conciliación es un trauma para cada mujer tanto en la Ley 348 como en la 243, [por] tener que ponerme frente a mi agresor como víctima. Ya hemos dejado de llorar mucho y ahora tenemos un reto de seguir en la lucha por la defensa y reencuentro para la justicia y el empoderamiento de las mujeres”, manifestó la autoridad.

Asimismo, Sandra Muñoz, alcaldesa de Colpa Bélgica y vicepresidenta de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ), expresó que “para que haya éxito en una ley las mujeres debemos ser firmes, seguras y convincentes de lo que queremos, debemos instar a nuestras autoridades para que la denuncia no se quede en un documento”.



Por su parte, Maribel Castillo, asambleísta departamental de Santa Cruz, remarcó que “en los acuerdos internos se presionó a las mujeres para que renuncien y cedan el espacio, se acosa a la mujer asambleísta titular; lo mismo pasa con las concejalas de todo el país, no solo de Santa Cruz. Tenemos que concientizarnos (sic), tenemos que unirnos y dejar esto en mano de las mujeres, descartando que nos mermen el espacio político que hemos conseguido y dejemos de sufrir el acoso político que estamos sufriendo en todas las instancias, sin importar la tienda partidaria a la que pertenezcamos”.

Por su parte, Miriam Suárez, directora de Casa de la Mujer, manifestó que “si se vulnera un derecho humano se nos vulneran todos los derechos, los derechos humanos son indivisibles”.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Oruro: el OEP participa en la Expoteco 2018 con la exposición de publicaciones y servicios registrales
Noticia anterior Referendo Autonómico 2018: comienzan las capacitaciones a juradas y jurados electorales en Puerto Quijarro

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia