• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

SALA PLENA DEL TSE SOLICITA DATOS OFICIALES DEL CENSO HASTA SEPTIEMBRE DE 2024 PARA REDISTRIBUIR ESCAÑOS TÉCNICAMENTE

17 de noviembre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_CONFERENCIA_CENSO_02
Imagen: Presidente y vocales del TSE, en confrencia de prensa.
Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado institucional que da a conocer a la opinión pública la necesidad de contar con los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda hasta el mes de septiembre de 2024, para realizar una nueva distribución de escaños y, consiguientemente, la delimitación de circunscripciones uninominales de manera oportuna, eficiente, transparente y técnicamente solvente.
El Presidente del TSE, Oscar Hassenteufel Salazar en principio enunció los hitos que deberá afrontar el Órgano Electoral Plurinacional desde la gestión 2023 en adelante, refiriéndose a la organización de las elecciones para autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, indicando que  el TSE debe cumplir con distintas tareas preparatorias conforme la normativa vigente.

La autoridad hizo énfasis en la realización de las elecciones generales en septiembre de 2025 y una eventual segunda vuelta en el mes de octubre de la misma gestión, a objeto de garantizar que el nuevo gobierno asuma el 8 de noviembre de 2025.TSE_CONFERENCIA_CENSO_03Debido a que el Censo de Población y Vivienda está programado para el 23 de marzo de 2024, el TSE tiene la necesidad  de cumplir con tareas previas a las elecciones generales del 2025, concretamente la asignación de escaños parlamentarios y la delimitación de circunscripciones uninominales.

Precisamente para  cumplir la asignación de escaños parlamentarios se requiere la aplicación de una metodología que toma como base los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda y el Índice de Desarrollo Humano (IDH), en el ámbito departamental y nacional, para que posteriormente se elaborare un proyecto de ley que determine la nueva distribución de escaños y sea remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional, y ésta sea la instancia que en definitiva que establezca la distribución de escaños a los 9 departamentos del país.TSE_CONFERENCIA_CENSO_01“Es importante que esta ley pueda ser aprobada sin mayores dilaciones” manifestó el Presidente a tiempo de informar los procedimientos correspondientes. Una vez la ley sea aprobada, el TSE deberá realizar la delimitación de circunscripciones uninominales, para establecer los límites de las mismas en base a criterios de población y extensión territorial, la delimitación debe tomar en cuenta la continuidad geográfica, afinidad y continuidad territorial, mediante un trabajo técnico y metodológico.

Para una correcta delimitación de circunscripciones uninominales, el Órgano Electoral Plurinacional, requiere información de la cantidad de habitantes por municipio y manzanos de ciudades capitales e intermedias además de la información de la cantidad de habitantes de pueblos indígenas por localidad y municipio.TSE_CONFERENCIA_CENSO_04Por el tiempo y las distintas actividades que debe ejecutar el TSE, es imprescindible contar con la información del censo de población y vivienda hasta el mes de septiembre del 2024 para realizar un trabajo eficiente ya que, además, debe cumplir con otras tareas como la organización de elecciones primarias en enero de 2025.

“Por eso, pedimos públicamente al gobierno nacional que se haga llegar la información en el tiempo señalado afirmó”.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia LA LICITACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA BIOMÉTRICA ES DECLARADA DESIERTA Y EL TSE ANUNCIA NUEVA CONVOCATORIA
Noticia anterior EL DICCIONARIO DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL ES EL MÁS REQUERIDO POR VISITANTES AL STAND DEL TED ORURO EN LA EXPOTECO 2022

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia