• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Constitucional 2016: TSE presenta resultados finales

9 de marzo, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conf_0
Imagen: Vocales del TSE presentaron resultados finales este miércoles.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de su aprobación, presentó los resultados oficiales finales del Referendo Constitucional 2016 a nivel nacional, departamental y del exterior. En una próxima instancia se remitirán a la autoridad competente conforme la normativa vigente.
Descargar Audio
Descargar Video
Según la Ley 026, Art. 193, “el TSE comunicará oficialmente a la Asamblea Legislativa, para la primera Sesión Preparatoria del período constitucional, dentro del plazo establecido en el calendario electoral, los resultados de procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato de alcance nacional”.

En este marco, los Vocales del TSE presentarán los resultados consolidados de la votación al 100% de las actas computadas y que dan como resultado el 51,30% para el No y 48,70% para el Sí. Dichos resultados fueron actualizados en la página web institucional yoparticipo.oep.org.bo, luego de la repetición de la votación en dos recintos de Santa Cruz y dos mesas en La Paz el pasado domingo 6 de marzo.

Resultados Nacionales

A nivel nacional, la votación por el No alcanzó el 51,34% y el sufragio por el Sí el 48,66%. El total de inscritos habilitados fue de 6.243.079 y el porcentaje de participación fue del 86,65%.

En Bolivia, los votos válidos fueron de 5.151.610, alcanzado un porcentaje del 95,23% de la votación, entretanto, los votos blancos alcanzaron 1,26% y los votos nulos 3,52%. Al 100%, los votos emitidos sumaron5.409.838.

En La Paz, los votos válidos fueron de 1.499.634 alcanzando un porcentaje del 95.23%, los votos blancos alcanzaron el 1.17% y los votos nulos el 3.60%.

En Cochabamba los votos válidos fueron de 990.160 lo que constituye un 95.72% de la votación. Los votos blancos alcanzaron el 1.13% y los votos nulos el 3.14%.

En Santa Cruz los votos válidos corresponden al 95.36% lo que hace a 1.318.255 de votos. Los votos blancos alcanzaron el 1.04% y los votos nulos el 3.61%.

Chuquisaca presentó 270.040 votos válidos alcanzando un 94.64%, los votos blancos representan el 1.55% y los votos nulos el 3.80%.
En Oruro los votos válidos fueron de 253.877 lo que representa el 94.72% de la votación, mientras que los votos blancos alcanzaron el 1.26% y los votos nulos el 4.01%.

El departamento de Potosí tiene 329.454 de votos válidos lo que alcanza el 93.01% de la votación, entre tanto, los votos blancos alcanzaron el 2.62% y los votos nulos el 4.37%.

En Tarija 264.728 alcanzan los votos válidos lo que representa el 95.55% de la votación. Los votos blancos alcanzaron el 1.34% y los votos nulos el 3.11%.

En el departamento del Beni los votos válidos fueron de 178.308 lo que representa el 96.55%. Los votos blancos alcanzan al 1.14% y los votos nulos al 2.31%.

En Pando los votos válidos fueron de 47.154 lo que alcanza al 96.15% de la votación. Los votos blancos son de 1.29% y los votos nulos alcanzaron el 2.56%.

Resultados exterior

En el exterior, en 73 ciudades de 33 países, la votación por el Sí recibió 39.573 votos, sumando un porcentaje de 51,37%, en tanto la opción No registró 37.469 votos, logrando un porcentaje del 48,63%.

Los inscritos habilitados en el exterior alcanzaron a 258.990, de los cuales sólo 31,31% participó del Referendo Constitucional 2016.

El voto en el exterior registró un total de 77.042 votos, logrando el 95,02% del sufragio. Los votos blancos significaron el 1,04% y los votos nulos el 3,95%. En total, 81.081 votos se emitieron en las 73 ciudades de los 33 países donde Bolivia tiene representación diplomática.

Participación ciudadana

El Referendo Constitucional del 21 de febrero concluyó con una amplia participación ciudadana que alcanzó el 84,45% en Bolivia y en el exterior, datos que ratifican la vocación democrática de las bolivianas y los bolivianos. En el país se alcanzó el 86,65% de participación, mientras que en los 33 países, donde el voto no era obligatorio, se registró el 31,31%.

Los porcentajes de participación desagregados por departamento son: Cochabamba 87,62%; Santa Cruz 85,57%; La Paz 89.82%; Chuquisaca 84,76%; Oruro 87,84%; Potosí 84,13%; Tarija 82,40%; Beni 79.51%; y Pando78.37%.

Según el reporte consolidado, que brinda la página web del OEP y de los más de 5,4 millones de votos emitidos, el 95.22% fueron considerados válidos y sólo el 4.78% fueron blancos y nulos.

Finalmente, se debe destacar que el cómputo de votos para este Referendo tanto a nivel nacional como en el exterior, fue el más rápido comparado con los últimos 34 años de democracia en el país.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentó los resultados consolidados del cómputo nacional al 99.49% a poco más de 48 horas de haber iniciado el escrutinio en todo el país.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz impulsó conversatorio para autoridades municipales mujeres
Noticia anterior SIFDE Chuquisaca contribuye al proyecto “Comunidades Educativas Democráticas”

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    13 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia