• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Autonómico: Sorata, Cajuata y Pelechuco socializan sus cartas orgánicas en conversatorios, ferias y talleres

14 de mayo, 2019 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
cajuata_reaco2019_140519
Imagen:
A dos semanas de realizarse el Referendo Autonómico en los municipios de Sorata, Cajuata y Pelechuco, en La Paz, los concejos municipales avanzan en la socialización de sus proyectos de cartas orgánicas municipales, que serán puestas a consideración de la ciudadanía, para su aprobación o no, el domingo 26 de mayo.
Cada una de las actividades de socialización es acompañada por el equipo técnico del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, que además se encarga de explicar la naturaleza de la consulta y las actividades que se desarrollan en el marco del calendario electoral.

En las localidades de Huarina Choro, Ilabaya, Cheje, Pacollo, Chacapa, Chuchulaya, Merke Sorata y San Antonio de Millipaya, las y los concejales fueron parte de un conversatorio el domingo 12 de mayo, en el que explicaron los contenidos del proyecto de Carta Orgánica referente a la estructura de gobierno, la forma de elección de sus autoridades, los mecanismos de participación y control social, derechos que son reconocidos a la ciudadanía.



Por otro lado, en el municipio de Cajuata el Concejo Municipal también organizó un conversatorio y talleres en las comunidades Polea, Agua Rica, Villa Barrientos y en el ampliado de la Subcentral de Miguillas, donde los participantes plantearon interrogantes sobre el factor económico, turismo, género y paridad, entre otros, que son planteados en los 81 artículos de su proyecto de Carta Orgánica. Las actividades fueron acompañadas por el vocal del TED La Paz, Antonio Condori Huanca.

En este municipio, el TED La Paz instaló un punto de información en la feria que se desarrolla cada fin de semana y a donde asiste la población de todas las comunidades para abastecerse. “Como Tribunal Electoral Departamental nosotros estamos encargados de informar a la población sobre las características del proceso electoral a través de socializaciones, capacitaciones, entrega de material informativo para que todos los ciudadanos de Cajuata puedan ejercer el derecho al voto informado. Pero la difusión del contenido de la Carta Orgánica es tarea de los estatuyentes, quienes se encargaron de redactarla”, aclaró Condori.



En Pelechuco, la socialización del proyecto de Carta Orgánica se desarrolla puerta a puerta. Este trabajo es acompañado por el equipo técnico del TED La Paz, encabezado por el vocal Freddy Cayo; el personal también explica la importancia de la participación de las y los jurados electorales, así como su capacitación para la correcta administración de las mesas de sufragio.

“Es importante que las juradas y jurados electorales asistan a las capacitaciones porque garantizarán el respecto al voto de la ciudadanía, porque se encargarán de abrir y cerrar la mesa de sufragio, del escrutinio y cómputo de votos, entre otras actividades. Por eso deben conocer cada una de sus funciones”, aseguró el Vocal.

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Paz: ocho estudiantes del colegio San Juan Tarde asumen sus funciones como gobierno estudiantil
Noticia anterior Cochabamba: el Sereci abre una nueva oficina regional en Punata

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia