• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Autonómico: según resultados preliminares, en seis entidades territoriales ganó el Sí a sus normas autonómicas y en cuatro el No

26 de mayo, 2019 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reaco2019_trep_260519
Imagen:
De acuerdo con los resultados preliminares que dio a conocer la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el Referendo Autonómico que se realizó este domingo 26 de mayo, en los municipios de Alcalá, Cajuata, Chuquihuta, Mairana y San Juan la ciudadanía aprobó la puesta en vigencia de sus Cartas Orgánicas; mientras que en Salinas aprobaron su estatuto autonómico indígena. En los municipios de Pelechuco, Sorata, Comarapa y San Julián la ciudadanía apoyó la opción del No.
“Más allá de los resultados, esta jornada reafirmamos nuestra vocación democrática y dimos un paso más en la consolidación del ejercicio de la Democracia Directa y Participativa, como uno de los mecanismos que nos ofrece la Constitución Política del Estado para decidir, en este caso, sobre la profundización de las autonomías en Bolivia”, expresó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

Según estos datos que pueden ser visualizados en el sitio https://trepreaco2019.oep.org.bo/, la opción del Sí a la aprobación a su carta orgánica logró el apoyo en los siguientes municipios: en Alcalá logró el apoyo del 63,42% (657) de los votos; en Cajuata, el 51,58% (1.808); en Chuquihuta, el 54,48% (991); en Mairana, el 54,67% (2.317); y en San Juan, el 74,04% (2.247). Mientras que en los municipios de Pelechuco la opción de NO logró el 80,14% (807) de votos; en Sorata, el 66,30% (3.416); en Comarapa, el 51,43% (2.745); y en San Julián, el 53,47% (5.708).

En el caso de Salinas, la ciudadanía también aprobó la puesta en vigencia de su estatuto autonómico indígena con el 51,80% (1.264) de apoyo a la opción del Sí.



Choque, junto al Vocal Antonio Costas, destacó la tranquilidad de la jornada que, según mencionó, se logró con el compromiso de la ciudadanía para llevar adelante esta nueva consulta.

“Agradecemos la participación de las y los 2.268 jurados electorales, desde la apertura de las 378 mesas de sufragio a las 8 de la mañana hasta la recepción del voto de la última persona. Ellas y ellos se constituyeron en actores fundamentales para el funcionamiento adecuado de las mesas y para brindar la transparencia necesaria al voto ciudadano”, expresó Choque.

“La participación ha sido importante; va desde el 61% hasta el 71%. Eso es una muestra de que la ciudadanía participa, la ciudadanía confía y confirma el trabajo que lleva adelante el Órgano Electoral”, expresó por su lado el Vocal Costas.reaco2019_trep_260519_1

Los resultados aún deberán ser corroborados en el cómputo oficial de las actas electorales que desarrollen los Tribunales Electorales Departamentales de Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz donde instalaron sus Salas Plenas. Los resultados de este trabajo serán visualizados en el sitio web https://computoreaco2019.oep.org.bo/

 
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: el TED Chuquisaca instala su sesión de Sala Plena la espera de las actas electorales de Alcalá
Noticia anterior Referendo Autonómico: el TED La Paz declara cuarto intermedio hasta el lunes a la espera de las actas electorales

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia