• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Autonómico: San Juan, San Julián, Mairana y Comarapa comienzan la socialización de sus proyectos de Cartas Orgánicas

6 de abril, 2019 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reaco2019_santacruz_060419
Imagen:
Las autoridades de los municipios de San Juan, San Julián, Mairana y Comarapa comenzaron el trabajo de socialización de los contenidos de sus proyectos de Carta Orgánica Municipal que someterán a consulta ciudadana el próximo 26 de mayo, durante el Referendo Autonómico al que fueron convocados.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Sandra Kettels Vaca, indicó que entre el 24 de marzo al 1 de abril, las y los vocales de la Sala Plena visitaron los cuatro municipios para informar a las autoridades municipales sobre el reglamento que rige en los procesos de socialización de los proyectos de norma, a través de los planes que aprobaron en cada uno de los concejos municipales.

“Tenemos el compromiso de administrar el Referendo Autonómico de manera participativa, ejecutando todas las actividades del Calendario Electoral, de manera eficiente y transparente; por ello es importante el trabajo conjunto con las autoridades locales”, expresó Kettels.



En San Juan, la socialización comenzó el 1 de abril con la reunión con autoridades del TED Santa Cruz, asambleístas y ex autoridades que apoyaron la redacción del proyecto de Carta Orgánica.

“La socialización se desarrollará por distritos y comunidades en nuestro municipio. El domingo 7 de abril estaremos en el Distrito 5-San Juan Km1 y concluiremos el 16 de abril en la comunidad Ayacucho”, indicó la Presidenta del Concejo Municipal, Viviana Velásquez.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de San Juan


En Mairana la socialización comenzó este viernes 5 de abril. La presidenta del Concejo Municipal de Mairana, Catalina Rojas, informó que para ejecutar el cronograma de socialización conformaron al menos seis equipos de trabajo, entre el ejecutivo y el legislativo municipal, quienes hasta el 21 de mayo recorrerán las diferentes comunidades y barrios; y que en la última etapa del Calendario Electoral, socializarán el proyecto casa por casa en la zona urbana del municipio.

“En el cronograma de actividades del Referendo tenemos planificado talleres no solo en los barrios y comunidades, sino también con las diferentes asociaciones de gremiales, moto-taxis, sindicato de maestros, Comité de Vigilancia, organizaciones de mujeres, Junta de Padres de Distrito, y otros. Sumado a ello la socialización puerta a puerta, explicando en qué consiste el Referendo y explicando el contenido de la Carta Orgánica”, informó la autoridad municipal de Mairana.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Mairana


En Comarapa la socialización comenzará este sábado 6 de abril en las diferentes comunidades y barrios. “Nosotros creemos que con el mandado de la Constitución Política del Estado es importante que los municipios profundicen su autonomía. En Comarapa nuestro compromiso es el de socializar el contenido hasta el 24 de mayo”, aseveró el Presidente del Concejo Municipal, Ronald Wilson Soliz.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Comarapa


En San Julián, el Concejo Municipal organizó tres comisiones de trabajo que socializarán el proyecto de carta orgánica: San Julián Centro, San Julián Sur Villa Paraíso y Berlín, y San Julián Norte. El trabajo se realizará entre el 6 de abril al 18 de mayo.

“San Julián es un municipio grande y bastante diverso. La ventaja que tenemos es que el texto (de la carta Orgánica) lo hemos trabajado con representantes de los diferentes sectores y ellos también apoyarán en la socialización en las centrales, barrios y diferentes organizaciones como ser de la tercera edad, discapacitados, la federación de gremiales, magisterio, organización de mujeres; al menos son 27 actividades de socialización que llevaremos adelante”, remarcó el Presidente del Concejo Municipal de San Julián, Dilfe Renteria.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de San Julián


Material de apoyo

La presidenta del TED Santa Cruz destacó que uno de los compromisos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es garantizar que la ciudadanía acuda informada a emitir su voto, por lo cual en los siguientes días apoyarán el proceso de socialización con la entrega de ejemplares de los proyectos de norma, para su distribución entre la ciudadanía durante las actividades de socialización que los Concejos Municipales.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Argentina: brigadas móviles del TSE registraron a 422 personas durante el fin de semana en Buenos Aires
Noticia anterior Pando: 26 colegios preseleccionan a sus candidaturas para la elección de alcalde y concejales infantiles de Cobija

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia