• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Autonómico: ocho brigadas empadronarán en los municipios de Zudáñez y San Lucas

12 de septiembre, 2018 Chuquisaca, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
empadronamientochuquisaca_120918
Imagen:
El Servicio de Registro Cívico (SERECI) de Chuquisaca y el Tribunal Electoral Departamental (TED) comenzaron ese miércoles 12 de septiembre el periodo de reforzamiento del Empadronamiento Biométrico, a través de ocho brigadas que recorrerán las comunidades de los municipios de San Lucas y Zudáñez que participarán en el Referendo Autonómico del 25 de noviembre próximo.
Este periodo comenzó en el marco de las actividades programadas en el Calendario Electoral que rige en el proceso de consulta, donde además participan los municipios de Palos Blancos (La Paz), Mizque (Cochabamba) y Puerto Quijarro (Santa Cruz) que también fueron convocados.

La Vocal del TED Chuquisaca, Cira Torres, quien junto a las vocales Olga Martínez y Rosalía Quispe, acompañaron el inició del empadronamiento en el salón de la alcaldía de Zudáñez, explicó que deben registrarse las personas mayores a 18 años que por alguna razón no se encuentren inscritas en el Padrón, las y los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 25 de noviembre, y quienes cambiaron de domicilio. “El único requisito es su cédula de identidad vigente y original”, aseveró Torres.

  • El OEP dispone 18 centros de empadronamiento en los cinco municipios convocados al Referendo Autonómico


La autoridad detalló que en Zudáñez se apostarán dos centros de empadronamiento: uno fijo en la capital del municipio, y otro móvil que recorrerá los asientos del área dispersa; mientras que en San Lucas se habilitarán cinco centros móviles y uno fijo en el centro poblado.

“Nuestros empadronadores van a atender desde las 8 de la mañana en horario continuado. Este trabajo lo estamos realizando de manera coordinada con las autoridades para que el servicio sea pertinente, porque son ellas las que conocen perfectamente dónde viven y los problemas que pueden tener”, expresó.



  • Descargue el Cronograma de empadronamiento en el municipio de Zudáñez


Mientras, la Vocal Olga Martínez presentó a las y los ciudadanos de Zudáñez el diseño de la papeleta de sufragio que fue aprobada por la Sala Plena el pasado viernes. En ella, se plantea la pregunta en quechua y castellano, así como se previeron las cinco medidas de seguridad establecidas a fin de garantizar la unicidad de las mismas.

“El 25 de noviembre, en un ambiente de fiesta democrática, ustedes van a poder tomar la decisión. El ciudadano que está habilitado en el Padrón Electoral es libre de poder tomar una decisión por cualquiera de las opciones puestas en consulta. Las preguntas se plantearon también en quechua en cumplimiento a la Constitución Política del Estado que reconoce a Bolivia como Estado Plurinacional”, explicó Martínez.

Por su parte, la vicepresidenta del TED, Rosalía Quispe, tradujo toda la explicación en el idioma quechua ante las y los ciudadanos.


En el municipio de San Lucas el empadronamiento fue acompañado por el presidente del TED Chuquisaca, Ernesto Solís, y el vocal Gunnar Vargas. Solís presentó el diseño de la papeleta ante las autoridades del municipio y ante la ciudadanía que se apostó en el salón de la Alcaldía.

“En la papeleta la pregunta está planteada en los idiomas castellano y quechua y cuenta con todas las medidas de seguridad que el Órgano Electoral aplica para garantizar su autenticidad. Es muy importante este proceso democrático, que forma parte del derecho y deber de la ciudadanía, derecho a participar y decidir en las urnas", concluyo Solís.



  • Descargue el Cronograma de empadronamiento en el municipio de San Lucas


Por su parte, el vocal, Gunnar Vargas mencionó la importancia de la participación ciudadana en el Referendo donde se consultará, de manera directa, la decisión de poner o no en vigencia el proyecto de la Carta Orgánica Municipal.

Vargas, refiriéndose a las y los jóvenes, indicó también la importancia de empadronarse para ejercer este derecho. "Nosotros no vamos a contar los votos; nosotros solo vamos a recibir las actas electorales donde ustedes registrarán los resultados y serán responsables de contar cada uno de los votos. Nosotros, con las actas, solo diremos si gano el Sí o el No", aseveró.

Durante la visita de autoridades en ambos municipios, también se distribuyó material informativo sobre el cronograma de empadronamiento en ambos municipios.

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2018
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Coroico, más de 200 estudiantes de secundaria se capacitaron en Democracia Intercultural y Paritaria
Noticia anterior En Mizque, cuatro brigadas empadronan para el Referendo Autonómico de la Carta Orgánica Municipal

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia