• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Autonómico: En Totora, Arque y Raqaypampa gana el Sí; en Vinto el No

21 de noviembre, 2016 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
raqaypampa_211116_2
Imagen: La jornada se desarrolló con toda normalidad. En la imagen, la votación en Raqaypampa.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba dio a conocer hoy los resultados oficiales del cómputo de votos del Referendo Autonómico, donde se da cuenta que los municipios de Totora y Arque aprobaron sus Cartas Orgánicas Municipales; Raqaypampa aprobó su estatuto autonómico indígena; mientras que en el municipio de Vinto se impuso el No a la Carta Orgánica Municipal.
La presidenta del TED Cochabamba, Betsabé Merma Mamani, al tiempo de ponderar la participación de más del 70% (36.333) de la población convocada en las cuatro entidades territoriales (50.352), así como la tranquilidad en la que se desarrolló el proceso, agradeció la colaboración de las autoridades de las cuatro entidades territoriales, policía y medios de comunicación por coadyuvar en el desarrollo del Referendo Autonómico y Cartas Orgánicas en apoyo a la democracia de nuestro país.

  • Proceso electoral en las cuatro entidades de Cochabamba transcurre sin contratiempos y con una importante participación ciudadana


Arque y Totora se unen a los municipios de Cocapata y Tacopaya que el 20 de septiembre de 2015 aprobaron sus cartas orgánicas y dejaron de lado la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, como norma supletoria para los municipios que aún no cuentan con su norma básica institucional; Raqaypampa deberá iniciar el proceso de elección de autoridades por normas y procedimientos propios. Vinto deberá reformular su proyecto de norma básica institucional.

Raqaypama, el primer territorio indígena con estatuto en vigencia

En el territorio indígena de Raqaypampa, el primero de su naturaleza en someter a consulta su proyecto de estatuto autonómico, el Sí obtuvo una victoria del 91,78% (2,868), frente al 8.22% (257) que representa el No.

Asimismo, registró un 86.58% de participación de los 3.837 ciudadanos y ciudadanas habilitadas para la consulta en el Padrón Electoral.

  • Descargue el Estatuto de la Autonomía Indígena Originario Campesina de Raqaypampa


En Raqaypampa, ahora que el estatuto autonómico fue aprobado, la Central Regional Sindical Única de Campesinos Indígena de Raqaypampa (CRSUCIR) será la encargada de organizar el proceso de elección y posesión de las autoridades del Concejo de Gestión Territorial, así como de la autoridad administrativa contempladas en el Estatuto. Mientras esto sucede, la subalcaldía de Raqaypampa continuará su funcionamiento.


Arque y Totora ponen en vigencia sus Cartas Orgánicas Municipales

En Totora el Sí contó con el 68.7% (3,937) de apoyo, y el No, 31.03% (1,771) de votos; mientras que los votos blancos y nulos alcanzaron el 7,13 % (438 votos). Asimismo, en este municipio se registró el 81,38% por ciento de participación de las 7.552 ciudadanas y ciudadanos que fueron habilitados en el padrón electoral para participar en la consulta.

  • Descargue la Carta orgánica municipal de Arque

  • Descargue la Carta Orgánica municipal de Totora


En Arque, el Sí a la carta orgánica municipal se impuso con el 71.75% (2,174) de los votos emitidos, frente al 28.25% (856) que apoyaron la opción del No.

De los 4.360 ciudadanas y ciudadanos inscritos se contó con la participación del 78.17% (3408) de los habilitados.




Vinto le dice no a la Carta Orgánica

En el caso del municipio de Vinto, el No al proyecto de Carta Orgánica Municipal obtuvo el 55.09%(11,838) frente a un porcentaje del 44.91% (9,650) de apoyo al Sí.
La participación en este municipio alcanzó el 67.79%, porcentaje que representa a 23,457 ciudadanas y ciudadanos de los 34.603 que fueron habilitados en el padrón electoral para participar.

Al ganar la opción del No en el Referendo Autonómico, la propuesta de norma deberá regresar al Concejo Municipal, para que, una vez reformulada, pueda ser enviada a control de constitucionalidad en el Tribunal Constitucional Plurinacional, y nuevamente ser sometida a consulta. Mientras, el municipio continuará bajo el régimen de la norma supletoria para los municipios que no cuentan con su carta orgánica municipal en vigencia.



 
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Constitucional 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Cómputo final: 10 entidades territoriales le dicen Sí a la consulta autonómica y cinco la rechazan
Noticia anterior El Estatuto indígena de Uru Chipaya entra en vigencia con el 77,39% de apoyo

Noticias relacionadas

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021
22 de enero, 2021

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales
22 de enero, 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae
21 de enero, 2021

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae

Inicia el curso permanente para notarias y notarios electorales en Beni
19 de enero, 2021

Inicia el curso permanente para notarias y notarios electorales en Beni

Democracia comunitaria: el Pueblo Indígena Leco elige a sus asambleístas departamentales
17 de enero, 2021

Democracia comunitaria: el Pueblo Indígena Leco elige a sus asambleístas departamentales

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia