• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Autonómico: En Puerto Villarroel debaten sobre los contenidos del proyecto de Carta Orgánica

22 de junio, 2017 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
puertovillarroel_220617_1
Imagen: Además del foro se realizó una feria informativa sobre los contenidos del proyecto de Carta Orgánica Municipal de Puerto Villarroel.
Ante la presencia de alrededor de un centenar de pobladores de Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel, este miércoles se realizó el foro público para debatir sobre los contenidos del proyecto de Carta Orgánica que será puesto a consideración durante el Referendo Autonómico del 9 de julio próximo.
El Foro, organizado por el gobierno municipal de Puerto Villarroel junto al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, y transmitido en directo por Radio Carrasco, fue desarrollado a fin de abrir un espacio de debate y socialización sobre los contenidos del proyecto de Carta Orgánica ante la población, entre quienes se registraron para hacer campaña por la opción del Sí y del No, para que de esta manera la ciudadanía, además de conocer los contenidos, pueda discutir sobre los mismos.

Los invitados vertieron su opinión acerca del proyecto de Carta Orgánica de la que impulsan la aprobación. En Puerto Villarroel no se registraron organizaciones para hacer campaña por el No.

puertovillarroel_220617_3puertovillarroel_220617_3
puertovillarroel_220617_8puertovillarroel_220617_8
puertovillarroel_220617_2puertovillarroel_220617_2


Por ejemplo, el Director Distrital de Educación de Puerto Villarroel, Desiderio Mendoza, quien además fue parte del Órgano Deliberante que trabajó el proyecto, explicó que en ella se contempla el desarrollo de una educación tecnológica que, que si bien ya se viene trabajando en la actual gestión municipal, la Carta Orgánica la consolidará esta visión.

“En educación están contempladas varias competencias que deben cumplir el actual alcalde y los posteriores que va a tener el Municipio. Aunque ya estaba encaminado, el tema de implementación de tecnologías educativas, que concierne a las computadoras. También se está contemplando el impulso de las escuelas deportivas que se están implementando con la mayoría de las poblaciones. También se está contemplando la educación especial”, explicó a las y los participantes que se dieron cita en el foro.

 

  • Potosí: Dos brigadas recorren el municipio de Puna capacitando a las y los jurados electorales


Sobre el área de salud, Director del Hospital de Puerto Villarroel, Armando Arteaga, manifestó que en la Carta Orgánica se contempla los aspectos fundamentales que se deben tener para un funcionamiento adecuado del sistema de salud.

“El tema de salud está en estrecha relación con el desarrollo íntegro del ser humano en cuanto a su educación y vivencia. Esos temas están integrados en esta Carta Orgánica. He revisado (el proyecto de Carta Orgánica) y se contempla la acción que hacer a sus tres pilares fundamentales de infraestructura, recursos humanos y equipamiento, como base fundamental para que funcione un sistema de salud, está plenamente contenido”, expresó.

De la misma forma, también se realizó un análisis jurídico sobre el proyecto de norma básica. En este punto, el encargado de hacer este análisis fue el presidente del Colegio de Abogados de Puerto Villarroel, Miguel Quiroz, quien mencionó todo el proceso que atravesó legalmente el proyecto antes de ser puesto a consideración en el Referendo del 9 de julio.

“En la primera parte (de la Carta Orgánica) reconoce los principios de la Constitución Política del Estado, por lo que no niega otros derechos que no están en la Constitución. Reconoce a las distintas culturas e idiomas, la jurisdicción, las políticas públicas como educación y salud, lo que necesita el municipio es aquello”, manifestó.

puertovillarroel_220617_7
puertovillarroel_220617_6
puertovillarroel_220617_3
puertovillarroel_220617_2
Quiroz explicó que la importancia de la aprobación y puesta en vigencia de la norma básica autonómica radica en que está permitirá al municipio administrar y ejecutar de forma plena sus competencias asignadas por la Constitución Política del Estado. “Las instituciones municipales son autónomas y por una parte corresponde decidir esta autonomía con una Carta Orgánica”, explicó.

Además del foro de socialización, también se desarrolló una feria informativa en la que diversas organizaciones difundieron los contenidos expresados en el proyecto.

puertovillarroel_220617_5
puertovillarroel_220617_4
puertovillarroel_220617_1
En la feria, el TED Cochabamba, a la cabeza del presidente Delfín Alvarez y los vocales Hugo Montero y Martín Montaño, se encargó de informar a las y los pobladores sobre la importancia del desarrollo del Referendo Autonómico, los nombres de las y los jurados electorales que administrarán las mesas de sufragios, además de la habilitación o no en el Padrón Electoral de aquellos ciudadanos que se acercaron a consultar el tema.

“Nuestra democracia en Bolivia es intercultural porque en Bolivia practicamos diferentes formas para analizar y tomar decisiones y podemos decir que en el municipio hay una cultura democrática muy fortalecida, eso hemos visto en el proceso de socialización del proyecto de Carta Orgánica y eso es la base fundamental para que la ciudadanía el 9 de julio vayan a decidir por el Sí o por el No de manera informada”, concluyó Álvarez.

Álvarez felicitó el trabajo realizado por el Gobierno Municipal de Puerto Villarroel y recordó que el periodo para realizar la socialización y la campaña concluye el 5 de julio.

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: Instalan un punto de información en la parada de buses hacia Antequera
Noticia anterior Tarija: Plantean difundir la idoneidad ética de postulantes al Órgano Judicial

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia