• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo 2016: TSE ultima detalles en Sucre y da a conocer agenda de trabajo

20 de febrero, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tse_sucre_20022016
Imagen: Vocales del TSE en Sucre.
Seis de los siete miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se encuentran en Sucre para administrar Referendo Constitucional 2016 a nivel Nacional, departamental (Chuquisaca) y en el Exterior, dieron a conocer las principales actividades que realizarán este domingo 21 de febrero.
Descargar Audio
Descargar Video
En horas de la mañana de este sábado mantuvieron una reunión de coordinación con organizaciones políticas y sociales de Chuquisaca, a cuyos representantes explicaron el trabajo y la logística que se desarrolló previo a la jornada electoral.

Posteriormente, la presidenta del TSE, Katia Uriona, el vicepresidente, Antonio Costas y los vocales Idelfonso Mamani, Dunia Sandoval, Maria Eugenia Choque y Lucy Cruz, brindaron una conferencia de prensa para explicar el trabajo del día del Referendo

La jornada electoral se inaugurará a las 07:00 horas del domingo, según las previsiones de la Presidenta. Sala Plena será instalada a las 18:00 horas, luego de que se haya concretado el cierre de las mesas electorales en todo el territorio nacional.

“Una vez que se concluya la votación, a la seis de la tarde estaríamos instalando Sala Plena para realizar el cómputo departamental, avanzar en el conteo de los votos de los 33 países del exterior e iniciar la acumulación de resultados del cómputo nacional”, precisó la autoridad.

Sistema de transmisión rápida de actas

El día del Referendo Constitucional, se implementará un sistema de transmisión de datos en la que el personal electoral reportará, a través de una imagen los resultados de las actas electorales, mediante una fotografía de la copia Nº 1 del acta con la finalidad de enviarla un sistema de monitoreo electoral.

A partir de las seis de la tarde se realizará la emisión progresiva de fotografías de las actas electorales a través de las páginas web del OEP, desde cada uno de los recintos a nivel nacional. La emisión podrá ser seguida por todos los medios de comunicación, las opciones políticas y cada uno de los y las ciudadanas.

Cómputo en actos públicos

La presidente del TSE también invitó a la población a realizar un seguimiento del cómputo en cada uno de los nueve departamentos. “Se han habilitado espacios de tal manera que se pueda hacer seguimiento, verificar la llegada de las actas a cada uno de los lugares, la apertura de los sobres y seguir el cómputo”, agregó Uriona.

Una vez verificadas, las actas ingresarán al sistema de cómputo y se emitirán los resultados de manera progresiva y permanente. Estos procedimientos son parte de las medidas de seguridad y transparencia que adopta el OEP, dijo la autoridad del ente electoral.

En este Referendo Constitucional 2016 la población podrá constatar que lo que se ha manifestado en las urnas se refleja en los resultados que emitirá el ente electoral, precisó.

Aclaraciones

A menos de 24 horas de la realización del Referendo Constitucional, la presidenta del TSE realizó aclaraciones sobre las causales de nulidad de las papeletas y el uso de distintivos en día de la votación.

La presidenta dijo que una eventual marca de la huella dactilar en la papeleta no invalida el voto, toda vez que existen causales de nulidad establecidas en la Ley. Las manchas que pudieran haber en una papeleta no bastan por sí solas para anular el voto, solamente las marcas, signos o expresiones que estén fuera de las casillas de votación y que muestren la intención expresa de anular el voto son causa de invalidación.

“No hay tinta indeleble, excepto el tampo que se utiliza para la huella”, aclaró Uriona.

Además aclaró que la restricción sobre el uso de distintivos, banderas, emblemas, vestimenta u otros de los colores verde o rojo solo alcanza a las delegadas y delegados de los Frentes de Opción, acreditados ante las mesas de sufragio y no así las electoras y electores que libremente acudirán a emitir su voto el próximo 21 de febrero, en el marco del Referendo Constitucional 2016.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia OEP llama a preservar principio del secreto del voto durante Referendo
Noticia anterior Referendo: OEP aclara que restricción sobre uso de distintivos no afecta a electores

Noticias relacionadas

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto
19 de julio, 2025

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

El TSE notificará a más de 204 mil jurados electorales en toda Bolivia rumbo a las Elecciones Generales 2025
19 de julio, 2025

El TSE notificará a más de 204 mil jurados electorales en toda Bolivia rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE impulsa curso para fortalecer y potenciar la participación política de mujeres candidatas en las Elecciones Generales 2025
18 de julio, 2025

TSE impulsa curso para fortalecer y potenciar la participación política de mujeres candidatas en las Elecciones Generales 2025

7.362 bolivianos en el exterior fueron sorteados como jurados electorales para las Elecciones Generales 2025
18 de julio, 2025

7.362 bolivianos en el exterior fueron sorteados como jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

El OEP habilita línea gratuita para consultas sobre Elecciones Generales 2025
18 de julio, 2025

El OEP habilita línea gratuita para consultas sobre Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025:  TED La Paz capacita a más de mil notarias y notarios electorales del área rural

    Elecciones Generales 2025: TED La Paz capacita a más de mil notarias y notarios electorales del área rural

    20 julio, 2025
  • TED Tarija sorteó a 10.884 ciudadanos que cumplirán función de juradas y jurados

    TED Tarija sorteó a 10.884 ciudadanos que cumplirán función de juradas y jurados

    20 julio, 2025
  • Más de 8.000 jurados electorales son sorteados por el TED Beni rumbo a las Elecciones 2025

    Más de 8.000 jurados electorales son sorteados por el TED Beni rumbo a las Elecciones 2025

    20 julio, 2025
  • TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

    TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

    19 julio, 2025
  • TED Santa Cruz selecciona a 54.690 ciudadanos como jurados electorales para las Elecciónes Generales 2025

    TED Santa Cruz selecciona a 54.690 ciudadanos como jurados electorales para las Elecciónes Generales 2025

    19 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia