• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Raqaypampa T’ikarin es el título del documental que presentará el TSE este viernes 27 de octubre en el cine Monje Campero

25 de octubre, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
IMG-20231025-WA0010
Imagen:
Raqaypampa T’ikarin, que en su traducción al español significa Raqaypampa florece, es el título del documental que este viernes 27 presentará el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el mes de las democracias, el audiovisual muestra el camino del pueblo indígena de Raqaypampa en la consolidación de su autonomía y ejercicio de la democracia comunitaria.
La presentación de esta producción se realizará este viernes 27 de octubre a horas 17.00 en la sala 2 del cine Monje Campero, ubicado en la avenida 16 de Julio (El Prado) de la ciudad de La Paz.

Engalanarán el estreno de este documental autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino GAIOC del territorio de Raqaypampa, tanto la Autoridad Administrativa Autonómica, consejeros y dirigentes de la Central Regional Sindical Única de Campesinos Indígenas de Raqaypampa (CRSUCIR).

La GAIOC Raqaypampa se consolidó el 19 de junio de 2017 en apego a su Estatuto Autonómico, sus pobladores eligieron a sus autoridades como el Consejo de Gestión Territorial y la Autoridad Administrativa Autonómica (AAA), tras haber proyectado su autonomía desde el primer congreso que realizaron el 12 de agosto de 1990 y en 1999 se constituyó el primer directorio de la Central Regional de Raqaypampa.

Los referentes de este proceso autonómico, el Tata Fermín Vallejos y el Qulqi Manuel Andia, fueron la inspiración para no retroceder en su aspiración que ahora es una realidad. Se caracterizan como descendientes de una cultura andina y del tronco quechua, los habitantes de la parte alta de Cochabamba, es decir, “las alturas”, como señalan ellos, del municipio de Mizque viven del ganado y la agricultura; pero con los cambios climáticos y la falta de agua han modificado sus tiempos de cosecha y siembra.

La exdirigente de la organización de mujeres de Raqaypampa, Martha Pardo, dijo que ya estaban “cansados” de la discriminación, humillación y críticas, por eso se organizaron las comunidades en cinco subcentrales como Santiago, Molinero, Laguna Grande, Salvia y Raqaypampa, que se encargan de postular a los precandidatos y cada subcentral envía a sus candidatos para ambos cargos, con el objetivo de consolidar y avanzar en su autonomía.

La máxima instancia es la Asamblea General de Comunidades, que mediante las normas y procedimientos propios como mecanismo de la democracia comunitaria eligen a las autoridades de la GAIOC, que actualmente ejercen Adán Salazar como Autoridad Administrativa Autonómica y la presidenta de Consejeros en Gestión Territorial es Emiliana Ayala, quienes fueron elegidos el 19 de junio de 2022.

Raqaypampa se ubica al sur del departamento de Cochabamba, hacia el sur limita con el río Caine, los municipios de Aiquile, Campero y Mizque; y al oeste con el municipio potosino de Toro Toro. Según el último censo de población del año 2012, cuenta con 7.344 habitantes, tiene una extensión territorial de 556 kilómetros cuadrados, están organizados en 43 sindicatos agrarios que responden a las cinco subcentrales.

Cochabamba

El documental también se presentará en la Casa de la Cultura ubicada en la Plaza 14 de Septiembre de la ciudad de Cochabamba, a horas 18.00 del jueves 26 de octubre. El acto contará con la presencia de los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), el actual ejecutivo de la CRSUCIR, la Autoridad Administrativa Autonómica y la Presidenta de Gestión Territorial.
  • Tags
  • GAIOC Raqaypampa
  • Ley 018 OEP
  • TED Cochabamba

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz capacita a asambleístas departamentales sobre acoso y violencia política hacia la mujer
Noticia anterior TED Oruro: estudiante de la UE 3 de Mayo es elegida como Presidenta del Comité de Niñas, Niños y Adolescentes

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia