• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Raqaypampa elige a una mujer y a un varón para dirigir su autogobierno

19 de junio, 2022 AIOC, Cochabamba, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Raqaypampa, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
Imagen: Autoridades originarias de la GAIOC de Raqaypampa 2023 - 2027.
Más de tres mil personas se reunieron este domingo para elegir a las autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (AIOC) del Territorio de Raqaypampa (TR), para la gestión 2023-2028, fue un día histórico para este pueblo indígena que eligió por normas y procedimientos propios a través de filas, en el que  Adán Salazar salió elegido como Autoridad Administrativa Autonómica (AAA) y como ganadora a la presidencia del Consejo de Gestión Territorial (CGT), Emiliana Ayala Meneses.

 
Como es costumbre, la población llegó con su vestimenta tradicional y se apostó en la cancha del lugar, que desbordó color y alegría.

El ejecutivo de la Central Regional Sindical Única Campesino Indígena de Raqaypampa (CRSUCIR), Raúl Rodríguez, a nombre de la Asamblea General de Comunidades, como máxima instancia de la AIOC de Raqaypampa, inauguró la jornada electoral y recomendó a la población, que “con conciencia piensen en las propuestas de los tres candidatos y elijan a la autoridad que crean que trabajará por el desarrollo de Raqaypampa”.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, Ruth Pontejo, explicó el trabajo que desarrolla el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en esta elección, “hemos venido con todo el equipo técnico a supervisar la elección y transmitir por los medios para Bolivia y el mundo, este proceso que se constituye en una gran fiesta para la democracia comunitaria”.

Asimismo, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, le dijo, “hace cinco años,  ustedes han estado presentes en este mismo lugar para elegir a sus autoridades y está en la voluntad de ustedes llevar adelante esta elección, en el marco de la democracia comunitaria que aporta a la construcción de la democracia intercultural”. 
ELECCION RAQAYPAMPA 11
ELECCION RAQAYPAMPA 12
ELECCION RAQAYPAMPA 10
ELECCION RAQAYPAMPA 02
 Mientras que el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, hizo una reseña de la conquista de los derechos de las naciones pueblos indígenas y destacó la importancia de esta elección, “este 19 de junio, es un día histórico porque estamos avanzando en la recuperación de nuestros usos y costumbres, estamos construyendo un Estado Plurinacional y hoy vamos a elegir autoridades legítimas que van a salir del consenso de nosotros y no autoridades impuestas, y esto permite construir nuestra democracia intercultural”, detalló.

Elección mediante filas

Para la elección, el Ejecutivo de la CSUCIR pidió a los tres candidatos a la Autoridad Administrativa Autonómica (AAA), que cada uno presente sus propuestas.

Florencio Alarcón, que intentaba la reelección, propuso la construcción de una represa de agua, ya que esta población lo que más le hace falta es este líquido elemento y prometió continuidad en sus obras. Siguió Adán Salazar, que prometió trabajar con su pueblo de manera planificada y con profesionales raqaypampeños, mientras Ponciano Caraballo indicó que trabajará para fortalecer la cultura de este pueblo.

Los tres candidatos se pusieron al frente de la población para ser elegidos como Autoridad Administrativa Autonómica (AAA), la gente hizo filas delante de sus candidatos preferidos. El conteo de adherentes duró aproximadamente dos horas, mientras la gente permanecía, firme bajo el sol, hasta que concluya.

Finalmente el resultado de la elección fue el siguiente: CUADRO AAAok
 Siguió el mismo procedimiento para definir la conformación del Consejo de Gestión Territorial (CGT), a la cabeza de una mujer, que tuvo la mayor cantidad de adherentes y los demás ocuparan las carteras que corresponde a esta instancia en la AIOC de Raqaypampa.

  • Presidenta: Emiliana Ayala con 507 votos.

  • Primer vicepresidente: Guillermo Romero con 268.

  • Segunda Vicepresidenta: Lourdes Andia con 75 votos.

  • Secretaria: Quintina Vallejos con 65 votos

  • Vocal: Benigno Miranda con 45 votos. 
    ELECCION RAQAYPAMPA 08
    ELECCION RAQAYPAMPA 07
    ELECCION RAQAYPAMPA 06
    ELECCION RAQAYPAMPA 04
    ELECCION RAQAYPAMPA 03


 

 
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Oruro entrega credenciales a las autoridades electas de Coteor RL
Noticia anterior Elecciones en Colombia: Vicepresidenta del TSE forma parte de la misión de observadores en la segunda vuelta presidencial

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    13 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia