• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Prevén concluir el informe de la auditoría al Padrón Electoral en cinco meses

8 de mayo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
auditoriapadron_080517_2
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) iniciaron este lunes las actividades para la auditoria al Padrón Electoral Biométrico. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, informó que la primera fase de este trabajo se extenderá por aproximadamente cinco meses y tendrá un costo de $us 350 mil.
Uriona brindó una conferencia de prensa acompañada de los vocales desala plena de TSE y de los integrantes de la Misión de la OEA para el Proyecto de auditoría al Padrón Electoral de Bolivia, donde anunció el inicio de este trabajo a partir de este 8 de mayo.

  • TSE y equipo técnico de la OEA inician acciones para Auditoría al Padrón Electoral


De acuerdo a las previsiones hechas por la Presidenta del TSE, la auditoría se realizará en dos fases: la primera concluirá con la emisión del informe técnico por parte de la OEA que será dado a conocer después de las elecciones judiciales del 22 de octubre; mientras que la segunda fase se constituirá en la etapa de aplicación de las recomendaciones que se emitan a partir de los hallazgos que obtengan a partir del trabajo técnico.

“El informe no detiene la gestión del Padrón, no detiene los mecanismos de seguridad que contempla hoy en día. Es importante que la población conozca que el padrón tiene una actualización permanente, eso quiere decir que cualquier proceso que administremos van a ser implementados sobre esa base”, aseguró la Autoridad.
auditoriapadron_080517_1auditoriapadron_080517_1
* Las y los vocales del TSE y la Misión de la OEA iniciaron  este lunes las reuniones para el trabajo de Auditoria al Padrón Electoral. 

La auditoría integral externa se realiza en el marco del proceso de transparencia institucional y el fortalecimiento democrático que ha emprendido el Tribunal Supremo Electoral.

El Coordinador de la OEA del proyecto de Auditoria Integral del Padrón Electoral, Rodrigo Morales, explicó que este trabajo es una actividad rutinaria que deben implementar los organismos que administran los padrones electorales, y la misma servirá para medir la cobertura y la eficiencia de los mecanismos de actualización de los registros.

 

https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2017/05/conferencia_inicio_padron_electoral_080517.mp3

En este trabajo confluirán profesionales de diversas áreas, quienes permitirán potenciar e identificar las mejores prácticas desarrolladas por el TSE.

“Lo que vamos a hacer es tratar de ayudar con un equipo técnico de expertos, junto al Tribunal Supremo Electoral, las áreas de oportunidad que podamos potenciar e identificar las mejores prácticas. Lo que entendemos por integralidad es examinar todos y cada uno de los procesos asociados a la confección de un padrón electoral y para ello vamos a reclutar expertos actuarios informativos, demógrafos, abogados, etc. Hay un sin número de áreas que concurren para la consecución de un padrón confiable y exitoso y eso es lo que vamos a aportar”, explicó Morales.

El Coordinador de la Auditoría al Padrón boliviano reiteró que este trabajo se constituye en un acompañamiento y apoyo técnico por las características el trabajo que se desarrollará, es decir que permitirá a la OEA cualificar las buenas prácticas desarrolladas por el TSE en su trabajo.
  • Tags
  • Auditoria Padrón Electoral
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Colegio de Politólogos de La Paz entrega reconocimiento al Vocal Jose Luis Exeni
Noticia anterior TSE y equipo técnico de la OEA inician acciones para Auditoría al Padrón Electoral

Noticias relacionadas

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30
1 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia
31 de julio, 2025

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia

Óscar Hassenteufel recibe el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario, en reconocimiento a su compromiso con la democracia
31 de julio, 2025

Óscar Hassenteufel recibe el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario, en reconocimiento a su compromiso con la democracia

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    2 agosto, 2025
  • TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    2 agosto, 2025
  • TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    2 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    2 agosto, 2025
  • Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

    Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

    2 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia