• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: intelectuales señalan que el Diccionario de la democracia es un aporte para la construcción de la interculturalidad

22 de julio, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.12
Imagen:
Alfredo Acuña Vedia, docente de pre y posgrado de la Universidad Católica Boliviana San Pablo y la Universidad Privada Domingo Savio, de Potosí, sostuvo que el Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia tiene un respaldo teórico que “permite contraponer visiones distintas, disensos y puntos de contacto, construyendo desde la reflexión los distintos sentidos de la democracia intercultural”. La afirmación fue hecha pública en el acto de presentación de este libro en la ciudad de Potosí este martes 20 de julio.
“Es una obra que contiene 34 entradas o voces, donde se puede encontrar una conceptualización abierta, más que una definición exacta, porque eso hace posible la fusión de horizontes de comprensión entre distintas perspectivas teóricas y doctrinales”, precisó el académico.

El acto se llevó a cabo en el auditorio del Hotel Gran Libertador, donde se dieron cita autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, además de intelectuales, docentes, estudiantes universitarios y público en general.

WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.13
WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.13 (2)
WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.13 (1)
WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.12
WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.12 (1)
WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.11
WhatsApp Image 2021-07-21 at 13.28.10 (2)
En su intervención, el vocal del TSE Francisco Vargas afirmó que “este diccionario es una invitación a debatir […] no son conceptos únicos ni verdades absolutas, son una invitación a construir nuestros significados a partir de nuestra propia vivencia, de nuestras propias realidades, a partir de lo que nosotros somos”.

A su vez, la presidenta del TED Potosí, Giovana Coria, manifestó que “es un privilegio para el TED poner en conocimiento de la ciudadanía potosina la publicación del Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia, seguros estamos de que este aporte intelectual será de gran ayuda para entender las normas en materia electoral, así como profundizar los principios electorales democráticos interculturales”.

Al finalizar el evento, cada uno de los asistentes recibió un ejemplar impreso del texto y aprovecharon para interactuar con algunos de los autores del contenido del libro, que estaban presentes en el evento. El material también se encuentra disponible para descarga en el sitio web oficial del OEP: <https://www.oep.org.bo/inc/uploads/2021/05/Diccionario-Democracias-OEP.pdf>.
  • Tags
  • Destacado
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Cochabamba y la Policía Boliviana presentan el plan de seguridad para la jornada electoral de Comteco
Noticia anterior TED Oruro: estudiantes del Centro de Educación Especial reciben credenciales y apuntan a tener ambientes propios

Noticias relacionadas

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa
18 de mayo, 2022

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos
18 de mayo, 2022

El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente
18 de mayo, 2022

TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales
16 de mayo, 2022

El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

El TED Tarija convoca a elecciones de consejeros de Cosett RL para el 31 de julio
13 de mayo, 2022

El TED Tarija convoca a elecciones de consejeros de Cosett RL para el 31 de julio

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación

    El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación

    18 mayo, 2022
  • El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas

    El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022
  • TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

    TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

    18 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022
  • El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

    El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

    16 mayo, 2022
  • Rumbo a la certificación: TSE capacita a personal para realizar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

    Rumbo a la certificación: TSE capacita a personal para realizar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

    12 mayo, 2022
  • TSE comparte experiencias sobre género e interculturalidad en la presentación del programa de capacitación promovido por la PGE

    TSE comparte experiencias sobre género e interculturalidad en la presentación del programa de capacitación promovido por la PGE

    11 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia