• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: Ayllus de Totora I hacia la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) en el ejercicio de su libre determinación

11 de octubre, 2024 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
PT_AIOCTOTORA_05
Imagen:
El Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) de los Ayllus de Totora I, iniciaron el tránsito hacia la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) vía territorio I, en el ejercicio de su derecho a la libre determinación.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), supervisó el cabildo de consulta de acceso  los encargados de supervisar el cabildo de consulta de acceso a la Autonomía Indígena Originaria Campesina mediante normas y procedimientos propios, tal como lo establece la Ley 026 del Régimen Electoral en su artículo 91 (FUNDAMENTO). En el marco de la Democracia Intercultural, las naciones y pueblos indígena originario campesinos ejercen sus derechos políticos de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, en una relación de complementariedad con otras formas de democracia. Las instituciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos forman parte del Estado Plurinacional, por lo que se reconocen sus autoridades y sus normas y procedimientos mediante los que ejercen su derecho al autogobierno.

PT_AIOCTOTORA_04
PT_AIOCTOTORA_02
PT_AIOCTOTORA_08
La comunidad de Totora I ubicado en el municipio de Cotagaita, provincia Nor Chichas del departamento de Potosí, fue el epicentro para dar lugar a este Cabildo qué albergó a más de 500 comunarios de los Ayllus; Arasaya Grande, Manqhasaya Grande, Manqhasaya Chico y el Ayllu Kellaja Grande.

PT_AIOCTOTORA_11Durante el desarrollo del Cabildo las autoridades dieron lectura a su convocatoria y el orden del día para el desarrollo del mismo, a tiempo de dar la bienvenida a la comisión del OEP que informó sobre su función de supervisión al cumplimiento de las normas y procedimientos propios en el Cabildo en el marco del Reglamento para la Supervisión al Proceso de Autonomías Indígena Originario Campesinas.

Enmarcados en el orden del día los cuatro Ayllus se reunieron por separado y bajo la conducción de sus kurakas discutieron la pregunta correspondiente de la jornada ¿Estás de acuerdo o no, que los ayllus de Totora I se constituyan en Autonomía Indígena Originaria Campesina?, debiendo lograr una resolución por consenso o mayoría de las comunidades que conforma cada ayllu.

PT_AIOCTOTORA_01
PT_AIOCTOTORA_10
PT_AIOCTOTORA_06
Tras la reunión interna el Kuraka de cada Ayllu informó en la plenaria la decisión que se tomó en cada uno de ellos, donde aceptaron acceder a la autonomía indígena concluyendo sus reuniones con la firma del acta por cada uno de los comunarios y las autoridades correspondientes. Finalmente, en plenaria se realizó nuevamente la pregunta para acceder a la autonomía indígena y la respuesta de las comunidades que conforman los cuatro Ayllus de Totora I fue un contundente SI

Todo este proceso fue registrado en un material audiovisual del OEP que servirá para la elaboración del informe técnico que deberá ser presentado a Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el marco del Reglamento para la supervisión al proceso de Autonomías Indígenas Originario Campesinas en su Artículo 14. (Actuación en campo para la consulta para acceso a la Autonomía Indígena Originario Campesina) parágrafo III concluida la actuación en campo, la comisión Técnica responsable del proceso de supervisión deberá elaborar el informe de Actuación en Campo en un plazo no mayor a los cinco (5) días hábiles.

GA/EM/TED Potosí
  • Tags
  • AYLLU TOTORA HACIA AIOC
  • OEP SUPERVISION
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE publicará este domingo la nómina de personas habilitadas e inhabilitadas para participar en las Elecciones Judiciales 2024
Noticia anterior TSE socializa el sistema electoral y el reglamento de difusión de méritos de las elecciones judiciales con periodistas de La Paz.

Noticias relacionadas

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia