• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: autoridades del TSE participaron como expositores en diálogo interjurisdiccional organizado por el CAOP

21 de mayo, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Potosí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE U TOMAS FRIAS 03
Imagen: Vocales del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, Nelly Arista y Nancy Gutiérrez en la UATF de Potosí.
Por invitación del Consejo de Ayllus Originarios de Potosí (CAOP), vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) participaron en el diálogo interjurisdiccional de la justicia indígena originaria campesina para exponer los temas inherentes a la consulta previa y prevención de la violencia política hacia la mujer, además de socializar el Proyecto de Ley de Identidad Cultural y del Nombre.
El evento se llevó a cabo en ambientes de la Universidad Autónoma Tomas Frías (UATF) y contó con la participación de autoridades de las comunidades de Qhara Qhara, Killacas, Carangas, Lípez y Chichas.

TSE U TOMAS FRIAS 01
TSE U TOMAS FRIAS 02
TSE U TOMAS FRIAS 04
 La vocal del TSE Nelly Arista realizó una exposición acerca de los procesos de consulta previa, libre e informada. En principio recordó del proceso de conquista de los derechos de los pueblos indígenas en el contexto internacional, con el establecimiento de acuerdos y normas que amparan los derechos de los pueblos indígenas, explicó además el proceso histórico que impulsaron los pueblos de tierras bajas y altas para el reconocimiento de su identidad cultural y derechos fundamentales, que fueron consolidados en la Constitución Política del Estado (CPE) del año 2009.

La Vocal precisó que entre los derechos conquistados se encuentra la consulta previa, “es un diálogo intercultural entre el Estado, los pueblos indígenas y los sujetos que pretenden realizar proyectos, obras o actividades relativas a la explotación de recursos naturales, mediante asambleas y cabildos”, resaltó la autoridad electoral. Complementó que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realiza la observación y acompañamiento de los procesos de consulta previa de forma coordinada con los pueblos indígenas, en el marco de la democracia comunitaria, directa y participativa.

Posteriormente, el vocal Tahuichi Tahuichi explicó los alcances del Proyecto de Ley de Identidad Cultural y del Nombre, como promotor de la iniciativa, que fue presentado hace pocas semanas a la Asamblea Legislativa Plurinacional y cuyo fin es reivindicar la identidad cultural y profundizar el proceso de descolonización.

TSE U TOMAS FRIAS 05
TSE U TOMAS FRIAS 06
TSE U TOMAS FRIAS 07
 El Vocal explicó que el proyecto de ley incorpora y revaloriza la justicia de género, e impulsa el derecho al consentimiento, además de desburocratizar trámites en el registro civil.

Finalmente, la vocal Nancy Gutiérrez brindó una reflexión sobre el rol de la mujer en el liderazgo de la actividad política, reconoció los retos que aún existen para que se concrete la paridad plena entre hombres y mujeres, y animó a las presentes seguir la senda del liderazgo en sus contextos.

La Vocal mencionó que desde el OEP existe la voluntad de garantizar y promover espacios democráticos que fortalezcan las aptitudes de las mujeres.

En el dialogo participaron además representantes del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental, Ministerio Público y de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera.
  • Tags
  • CAOP de Potosí
  • Ley 018 OEP
  • NyPIOC
  • Universidad Tomás Frías

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED La Paz inaugura un nuevo recinto electoral en Tilata
Noticia anterior Dos institutos de formación superior eligieron sus directivas en Los Cintis

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia