• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Por primera vez desde 2010 un vocal indígena es nombrado presidente del TED La Paz

26 de diciembre, 2021 Departamental, La Paz, NPIOC

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TEDLPZ
Imagen: vocal Sabino Chávez, presidente, vocal Antonio Condori, vicepresidente de Sala Plena del TED La Paz
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, en sesión ordinaria de fecha 22 de diciembre de 2021, designó como Presidente al Lic. Sabino Chávez Mamani y al Dr. Antonio Zacarías Condori Huanca como Vicepresidente de la institución, por el periodo de dos años a partir de este 24 de diciembre de 2021.
Según la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional, de 16 de junio de 2010, los Tribunales Electorales Departamentales estarán integrados por cinco vocales, de los cuales al menos uno será de una nación o pueblo indígena originario campesino del departamento y al menos dos serán mujeres (Art. 32 I.). En este sentido, es la primera vez que un vocal indígena es designado como presidente del TED La Paz.

El Lic. Sabino Chavez Mamani nació en el ayllu Qullana de Marka Umanata de la Provincia Camacho el año 1982. Es Licenciado en Ciencias de la Educación y Arquitectura de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), tiene diplomados en Educación Superior y una Maestría en Investigación Científica en CEFORPI-UPEA. Es (c) Phd en Gestión del Desarrollo y Políticas Públicas en la UMSA.

La primera autoridad electoral del departamento de La Paz, Lic. Chávez Mamani, ha sido impulsor del proyecto de postalfabetización para el Ministerio de Educación en 2006. Como parte de su producción intelectual cuenta con la elaboración de la “Cartilla de Orientación Vocacional y Profesiográfica” (2007), y el documento “Filosofía de la Educación Boliviana” (2013). Ha participado como articulista de la Revista Mudo Sikuri de Perú (2017) y de la Revista Anual del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (2017). Presentó la investigación “Marka Umanata: su cultura, su historia y su arquitectura” en 2019; además de otros artículos en Bolivia y Perú. Ha sido expositor de la “Segunda Jornada de Investigación del departamento de La Paz” en 2017; y conferencista en “Brisas de Titicaca” (Lima, Perú, 2017), así como en el “X Simposio Internacional de Patrimonio” (Puno, Perú, 2018), en el “Congreso Internacional de Patrimonio” (La Paz, Bolivia), y en la “Red de Investigadores del CONOSUR” (Buenos Aires, 2019). Viene trabajando de manera independientemente como investigador de Sikuri, cultura andina, etnohistoria y sitios arqueológicos.

El Lic. Sabino Chávez Mamani ha sido docente de pregrado en la UPEA y posgrado en Universidad Pedagógica. Asumió cargos sindicales desde sus 24 años y fue presidente de Presídium del XIV Congreso Ordinario de Fejuve El Alto en 2008, siendo electo como Consejero Departamental de El Alto en 2009 y Secretario Ejecutivo de CCE-UPEA en 2005. Ejerce el cargo de Vocal del TED La Paz del Órgano Electoral del Estado Plurinacional de Bolivia desde 2019.

 

 

El actual vicepresidente del TED La Paz es el Dr. Antonio Zacarías Condori Huanca. La actual autoridad electoral se tituló en Derecho por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con Maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional. Tiene diplomados en Ciencias Penales y en Educación Superior e Interculturalidad. Ejerció la docencia en las materias de Derecho Comercial, Administrativo, Aduanero y Penal en la UNIFRANZ y docente de postgrado en la Universidad Los Andes.

Durante 10 años trabajó en los gobiernos autónomos municipales de Achacachi, Coroico, Charazani, Chuma, Sica Sica y Puerto Acosta. El 2017 fue designado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como Vocal del TED La Paz, asumiendo la presidencia desde marzo de 2017 hasta 2019. A partir de enero de 2021 es Vocal del TED La Paz por delegación presidencial. “Mi pasión es el Derecho Autonómico, la justicia electoral y el derecho penal (…) busco promover el conocimiento y ejercicio de la democracia intercultural en las y los jóvenes para generar liderazgos en los gobiernos estudiantiles”, expresó la autoridad electoral a propósito de su posesión en el cargo.

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) son el máximo nivel y autoridad del OEP a nivel departamental, con sede, jurisdicción y atribuciones en sus respectivos departamentos, bajo las directrices del TSE.

La Ley N° 018 establece como competencias del OEP: 1) Organización, dirección, supervisión, administración, ejecución y proclamación de resultados de procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato; supervisión de procesos de consulta previa; observación y acompañamiento de asambleas y cabildos; y ejecución de procesos electorales de organizaciones de la sociedad civil y universidades públicas y privadas que soliciten servicio técnico; b) Regulación y fiscalización de elecciones internas de dirigencias y candidaturas de organizaciones políticas; además de la supervisión del cumplimiento de normas estatutarias y procedimientos propios en la elección, designación o nominación de autoridades, representantes y candidaturas de naciones y pueblos indígena originario campesinos, y de cooperativas de servicios públicos; c) Aplicación de la normativa sobre el reconocimiento, organización, funcionamiento, extinción y cancelación de organizaciones políticas; resolución de controversias electorales; y regulación y fiscalización del patrimonio, origen y manejo de recursos económicos de organizaciones políticas; y d) Regulación y fiscalización de los gastos de propaganda de organizaciones políticas, de la propaganda electoral en medios de comunicación, elaboración y difusión de estudios de opinión.
  • Tags
  • TED La Paz nueva directiva Presidente NPIOC

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La vocal Zelma López Mamani asume la presidencia del TED Oruro con el reto de promover la democracia intercultural
Noticia anterior Ruth Pontejo y Sixto Fuentes asumen la presidencia y vicepresidencia del TED Cochabamba

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia