• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Politólogos analizan la Elección Subnacional 2021 en torno a la democracia y las transformaciones políticas

26 de abril, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
CONVERSATORIO SCZ np
Imagen: Vice presidenta del TSE, Nancy Gutiérrez junto a vocales del TSE, presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, Alberto García del PNUD y los politólogos Luis Andia, Luciana Jáuregui (zoom) y Rodrigo Pacheco.
Con el objetivo de generar espacios de diálogo que permitan analizar los escenarios de la democracia en el país, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz realizaron un conversatorio sobre la Elección Subnacional 2021 y las transformaciones políticas en los gobiernos municipales y departamentales.
El diálogo se desarrolló anoche en la ciudad de Santa Cruz con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Bolivia) y contó con la participación de los politólogos Luis Andia, Luciana Jáuregui y Rodrigo Pacheco.

Al inaugurar el conversatorio, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, se refirió a la importancia de la cultura política democrática y la construcción de paz en los procesos electorales: “lo que nos falta es saber ganar, saber perder, porque el que gana se cree con el derecho de pisar al otro y el que pierde también (…) debemos tratar de llevar nuestro país en paz, discutiendo ideas y no ir a las quemas, agresiones e insultos”, indicó.

La vocal del TSE, María Angélica Ruiz, acotó que “estos conversatorios son lugares de encuentros para pensar en la democracia boliviana, lugares de análisis, objetividad y sin apasionamiento político, pudiendo visualizar la democracia que queremos construir en Bolivia, por eso el nombre de nuestra revista Andamios, porque vale la pena una participación plena y diversa, pero objetiva, con muchas miradas que ayuden a poner los cimientos de la democracia”.

CONVERSATORIO SCZ portada
SCZ ANDIA
SCZ CONVERS 002
SCZ PACHECO
A su turno el vocal del TSE, Daniel Atahuachi, resaltó la importancia del Órgano Electoral en la construcción de la democracia: “estamos avanzando porque ahora tenemos un Órgano Electoral Plurinacional como un ente constituyente porque del mismo deviene el Órgano Ejecutivo, Legislativo y el próximo año se elegirá el Judicial; y en ningún momento se aceptará una presión política, porque es una institución altamente técnica e independiente”, manifestó.

Ponencias

La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, en su calidad de autoridad departamental hizo una rememoración de algunos hitos clave, así como los principales retos y desafíos de la Elección Subnacional. Reveló que “en muchas ocasiones (las elecciones) se quisieron ir de las manos, pero supimos sobrellevar con toda la Sala Plena”. Puso como ejemplos la quema de cuatro ánforas o tener el personal disminuido por el COVID 19.

El sociólogo y politólogo Luis Andia centró su exposición en los contextos municipal y departamental, analizando a los candidatos cruceños después de los 30 años de liderazgo del exalcalde Percy Fernández y los 15 años del exgobernador Rubén Costas; tomando en cuenta que la crisis política y sanitaria no era el mejor espacio para volver a levantar la institucionalidad del sistema electoral después de los sucesos de 2019.

La politóloga Luciana Jáuregui se enmarcó en conectar los resultados electorales con las dinámicas sociopolíticas del campo local, concluyó que “si bien el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene una dimensión nacional se le dificulta llegar al oriente y sur del país, mientras la oposición no tiene llegada a lo nacional pero sí a lo local, entonces este se convierte en más competitivo”, a esto llamó “territorialización de lo político”.

Rodrigo Pacheco, investigador, planteó su análisis sobre lo sucedido en las elecciones subnacionales en el departamento La Paz, en el gobierno municipal de El Alto y el gobierno departamental, en los que surgieron como autoridades Eva Copa y Santos Quispe, respectivamente, líderes del campo popular que son producto de las fisuras al interior del MAS y de las elecciones generales 2020 que lograron revertir el viraje que empezó a tomar la gestión transitoria que se erigió después de los conflictos del año 2019.

SCZ CONVERS 007
SCZ CONVERS 006
SCZ CONVERS 005
SCZ CONVERS 001
Estos temas y otros serán desarrollados en el número 11 de la revista “Andamios”, publicada por el Tribunal Supremo Electoral, que se difundirá en mayo próximo.

Finalmente, a nombre del PNUD, Alberto García, señaló que es importante poder establecer estos diálogos para analizar los escenarios políticos en cuanto a la correlación de fuerzas y lo que sucedió con las élites que fueron sustituidas después de más de diez años.
  • Tags
  • Andamios
  • Ley 1096
  • TED Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Challapata: Serecí inicia la campaña Mi Primer Certificado de Nacimiento Gratuito
Noticia anterior El TED Tarija administrará la elección de consejeros de Cosett RL

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025
  • Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    16 mayo, 2025
  • TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    16 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia