• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Pando: estudiantes de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Amazónica fungirán como observadores en las elecciones estudiantiles 2018

14 de marzo, 2018 Departamental, Pando

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
pando_140318
Imagen: La Vocal del TED Pando, Giovanna Sangüeza, y los representantes de la UAP, Ariz Humerez y Tito Zurita.
Estudiantes de tercero y cuarto año de las carreras de Ciencias Políticas y de Gestión Pública de la Universidad Amazónica de Pando (UAP) participarán en la elección de gobiernos estudiantiles, que se desarrollará este 6 de abril en 24 unidades educativas de Cobija y Porvenir, y en un centro de educación para adultos.
La participación de las/os universitarios se oficializó durante la reunión que sostuvieron la vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, Giovanna Sangüeza, junto a los representantes de la UAP, Ariz Humérez, director del Área de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Tito Zurita, responsable de Práctica Laboral de la Carrera de Ciencias Políticas.

“Sabemos de todo el trabajo que desarrollan, el interés de cooperación que hay por parte de ustedes y en ese sentido estamos cerrando un compromiso de trabajo”, aseveró la vocal del TED Pando.

  • Pando: lanzan el Calendario Electoral para las elecciones de Gobiernos Estudiantiles 2018


El trabajo de observación que desarrollarán las/os estudiantes de ambas carreras coadyuvará a dar transparencia a las diferentes etapas del proceso electoral estudiantil planificadas para esta gestión, explicó la vocal Sangüeza.

Durante la reunión, el Responsable de Coordinación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del TED Pando, Deiby Cayuba, explicó el trabajo técnico que deberán desarrollar las/os estudiantes de Ciencias Políticas y Gestión Pública como observadores en las Elecciones de Gobiernos Estudiantiles 2018, en momentos específicos programados en el Calendario Electoral.

“Se requiere observar cuatro momentos, que son: la selección de juradas y jurados electorales, su capacitación, el foro debate y el día de la elección”, señaló Cayuba.

  • El 80 % de las unidades educativas de Cobija elegirá a sus gobiernos estudiantiles el 6 de abril


Por otra parte, el Director de Área de Ciencias Jurídicas y Políticas, Ariz Humérez, detalló que las/os estudiantes que participarán de la observación serán de las materias de Sistemas Electorales y Sistemas de Gobiernos: “La ganancia de nosotros es que los estudiantes tengan esos espacios de reflexión y capacitación para que conozcan de procesos electorales”, manifestó.

Al momento, el proceso de la elección de los gobiernos estudiantiles se encuentra en etapa de inscripción de los frentes en las diferentes unidades educativas que confirmaron su participación en el proceso que se celebrará el 6 de abril.
  • Tags
  • Destacado
  • gobiernos estudiantiles

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tarija: colegio Jesús de Nazareth eligió a Rocío Hilarión como su representante
Noticia anterior Oruro: 500 profesores se capacitan rumbo a elecciones de gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia