• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Oruro: socializan con el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental la Ley Contra el Acoso y Violencia Política

4 de octubre, 2018 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
aldoruro_041018_1
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro socializó con 30 de 33 asambleístas departamentales los alcances de la Ley N° 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las mujeres, a fin de prevenir este ilícito al interior de esta entidad legislativa.
La socialización se realizó el 2 de octubre y fue dirigido por la Vocal del TED Oruro, Ana María González, durante la sesión ordinaria que desarrolló la Asamblea Legislativa, y fue organizada junto la Asociación de Mujeres Asambleístas de Oruro y la Coordinadora de la Mujer.

“Para frenar este mal en espacios públicos y políticos y en las organizaciones, así como en la población, el TED Oruro junto a otras instituciones viene realizando acciones de prevención para sensibilizar a la población y autoridades”, indicó Gonzales.

  • Tarija: en lo que va del año, siete concejales renunciaron a sus cargos


La autoridad explicó a las y los legisladores acerca de los mecanismos de prevención, atención y sanción que se establecen en la Ley N° 243, graficando a través de las experiencias que recogieron de las mujeres autoridades de los municipios y del departamento, quienes participaron en los talleres que ya se organizaron.

Durante la explicación, la Vocal del TED Oruro también informó a las autoridades sobre el Reglamento para el trámite de recepción de renuncias y denuncias por acoso y violencia política de mujeres candidatas, electas o en función político pública, que aprobó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para coadyuvar en la lucha con este problema. En la norma – según explicó González - establece el procedimiento la recepción de las denuncias y renuncias de mujeres candidatas o autoridades electas, por parte de los Tribunales Electorales de cada departamento y del mismo TSE.

aldoruro_041018_2

De acuerdo con este reglamento, las instancias electorales al momento de recibir las renuncias, tienen la obligación de conocer las razones que llevaron a la autoridad mujer a tomar esta decisión. Este trabajo se desarrolla mediante una entrevista que permite confirmar si la renuncia es presentada de forma libre o por detrás existe algún tipo de presión o acoso y violencia política; y de la cual se emite un informe a la Sala Plena del TED correspondiente. En caso de corroborar que la renuncia se debe a una situación de acoso y violencia, la entidad electoral está facultada para remitir los antecedentes al Ministerio Público para la investigación, y a no dar curso a la solicitud de habilitación de la suplencia.

  • Oruro: mujeres autoridades electas piden mayor coordinación entre instituciones para combatir el acoso y violencia política


Después de un amplio debate dese suscitó, las y los asambleístas, entre otros concluyeron que: el acoso político debe ser denunciado y combatido de manera conjunta entre las instituciones; además de que las autoridades, al interior de la administración pública, tanto en el área urbana, como en el área rural se encuentran en la obligación de socializar la Ley N° 243.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Más de 300 personas son inhabilitadas del Padrón Electoral para el Referendo Autonómico del 25 de noviembre
Noticia anterior Cochabamba: Mizque socializará su proyecto de Carta Orgánica en las reuniones de las subcentrales

Noticias relacionadas

Desde este viernes rige la prohibición de difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación
17 de julio, 2025

Desde este viernes rige la prohibición de difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación

Potosí: más de 487 mil ciudadanos habilitados para votar en las Elecciones Generales 2025
17 de julio, 2025

Potosí: más de 487 mil ciudadanos habilitados para votar en las Elecciones Generales 2025

¿Cómo y dónde serán elegidos los jurados electorales en Chuquisaca?
17 de julio, 2025

¿Cómo y dónde serán elegidos los jurados electorales en Chuquisaca?

TED Chuquisaca inicia la formación de facilitadores y capacitadores electorales
17 de julio, 2025

TED Chuquisaca inicia la formación de facilitadores y capacitadores electorales

TED Tarija lleva a cabo diálogos informativos sobre las Elecciones Generales 2025 en provincias
16 de julio, 2025

TED Tarija lleva a cabo diálogos informativos sobre las Elecciones Generales 2025 en provincias

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Desde este viernes rige la prohibición de difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación

    Desde este viernes rige la prohibición de difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación

    17 julio, 2025
  • Potosí: más de 487 mil ciudadanos habilitados para votar en las Elecciones Generales 2025

    Potosí: más de 487 mil ciudadanos habilitados para votar en las Elecciones Generales 2025

    17 julio, 2025
  • ¿Cómo y dónde serán elegidos los jurados electorales en Chuquisaca?

    ¿Cómo y dónde serán elegidos los jurados electorales en Chuquisaca?

    17 julio, 2025
  • TED Chuquisaca inicia la formación de facilitadores y capacitadores electorales

    TED Chuquisaca inicia la formación de facilitadores y capacitadores electorales

    17 julio, 2025
  • TED Tarija lleva a cabo diálogos informativos sobre las Elecciones Generales 2025 en provincias

    TED Tarija lleva a cabo diálogos informativos sobre las Elecciones Generales 2025 en provincias

    16 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia