
Imagen:
A partir del viernes 18 de abril al 7 de mayo, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro realizará el empadronamiento masivo en horario continuo, de 08.30 a 16.30, los siete días de la semana, incluyendo feriados, explicó el director del Serecí, Adhemar Cucho.
La autoridad detalló que serán 20 días de arduo trabajo, puesto que se movilizarán brigadas de empadronamiento masivo fijas y móviles, divididas en tres grupos: institucionales, Estación de Policial Integral (EPI) y casas comunales.
El grupo institucional realizará el empadronamiento en oficinas del Serecí, ubicadas en la calle La Plata, entre Murguía y Aldana de la ciudad de Oruro, al igual que en la regional de Challapata y Huanuni.
Ciudad capital
Gracias a la colaboración del Comando Departamental de Policia, se habilitan cuatro centros de empadronamiento masivo: en la EPI Nro. 2, ubicada en la avenida Max Fernández, zona Parque de Educación Vial, Urbanización la Aurora; EPI Nro. 5, Circunvalación Dehne, zona sur; EPI Nro. 6 Avenida 24 de Junio, zona de Vinto; y en el Módulo Policial Avaroa, ubicado en el mercado Roberto Young, zona sur.
Asimismo, se firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con los representantes de las casas comunales: la primera ubicada en Avenida del Minero, Junta Vecinal San José, la segunda estará situada en la Avenida San José esquina calle Corneta Mamani, Barrio Catavi Siglo XX, la tercera se encontrará en la junta vecinal San Pedro, a una cuadra del Centro de Adiestramiento de Canes, la cuarta en la Plaza San Isidro, urbanización San Isidro.
También habrá puntos de empadronamiento en el mercado Bolívar, ubicado en la calle Tejerina esquina Bolívar, así como en la Plaza Castro de Padilla, ubicada en la calle Bolívar esquina Soria Galvarro. Además se contará con tres puntos móviles que visitarán el centro penitenciario de la Merced y San Pedro.
Provincias
Las brigadas de empadronamiento se movilizarán en las 16 provincias del departamento, en los 33 municipios, en los dos Gobiernos Indígena Originario Campesinos de Salinas de Garci Mendoza y Uru Chipaya, y los recintos de nueva creación en el área rural.
¿Quiénes deben inscribirse?
En esta oportunidad deben inscribirse ciudadanos que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto del 2025 y aquellas personas que nunca se inscribieron en el Padrón Electoral Biométrico, también deben actualizar datos aquellos que cambiaron de domicilio y/o residencia.
Requisito
El único requisito a presentar es la cédula de identidad original y vigente, la persona que acuda a empadronarse deberá declarar la dirección exacta de su domicilio.
ELL/AC/TED Oruro
El grupo institucional realizará el empadronamiento en oficinas del Serecí, ubicadas en la calle La Plata, entre Murguía y Aldana de la ciudad de Oruro, al igual que en la regional de Challapata y Huanuni.
Ciudad capital
Gracias a la colaboración del Comando Departamental de Policia, se habilitan cuatro centros de empadronamiento masivo: en la EPI Nro. 2, ubicada en la avenida Max Fernández, zona Parque de Educación Vial, Urbanización la Aurora; EPI Nro. 5, Circunvalación Dehne, zona sur; EPI Nro. 6 Avenida 24 de Junio, zona de Vinto; y en el Módulo Policial Avaroa, ubicado en el mercado Roberto Young, zona sur.
Asimismo, se firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con los representantes de las casas comunales: la primera ubicada en Avenida del Minero, Junta Vecinal San José, la segunda estará situada en la Avenida San José esquina calle Corneta Mamani, Barrio Catavi Siglo XX, la tercera se encontrará en la junta vecinal San Pedro, a una cuadra del Centro de Adiestramiento de Canes, la cuarta en la Plaza San Isidro, urbanización San Isidro.
También habrá puntos de empadronamiento en el mercado Bolívar, ubicado en la calle Tejerina esquina Bolívar, así como en la Plaza Castro de Padilla, ubicada en la calle Bolívar esquina Soria Galvarro. Además se contará con tres puntos móviles que visitarán el centro penitenciario de la Merced y San Pedro.
Provincias
Las brigadas de empadronamiento se movilizarán en las 16 provincias del departamento, en los 33 municipios, en los dos Gobiernos Indígena Originario Campesinos de Salinas de Garci Mendoza y Uru Chipaya, y los recintos de nueva creación en el área rural.
¿Quiénes deben inscribirse?
En esta oportunidad deben inscribirse ciudadanos que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto del 2025 y aquellas personas que nunca se inscribieron en el Padrón Electoral Biométrico, también deben actualizar datos aquellos que cambiaron de domicilio y/o residencia.
Requisito
El único requisito a presentar es la cédula de identidad original y vigente, la persona que acuda a empadronarse deberá declarar la dirección exacta de su domicilio.
ELL/AC/TED Oruro