
Imagen:
De acuerdo con lo previsto, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro realizó este domingo el simulacro de verificación del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) en las 16 provincias del departamento de Oruro, como actividad preparativa de las Elecciones Generales del 17 de agosto.
Un total de 429 técnicos fueron desplegados en el terreno: 201 en la ciudad y 228 distribuidos en las 16 provincias del departamento. El ensayo comenzó oficialmente a las 16:00 horas, replicando las condiciones del día de la votación, con el objetivo de poner a prueba el sistema de digitalización y envío de actas electorales.
El simulacro fue seguido de cerca desde un centro de monitoreo instalado en las oficinas del Serecí Oruro, donde se revisó en tiempo real el desempeño del sistema. En el lugar estuvo presente la vocal del Tribunal Supremo Electoral Nancy Gutiérrez, junto con el observador de largo plazo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Christian Hynek.
También participaron autoridades del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, entre ellos el presidente Limber Arroyo, el vicepresidente Rudy Huayllas y el vocal Iver Pereira.
Durante la jornada, se observó cómo las casillas del sistema cambiaban de color al recibir las actas: amarillo al ser transmitidas y esperar en revisión, verde una vez aprobadas y rojo cuando eran rechazadas. Este código visual permitió identificar rápidamente el estado de cada acta enviada desde los recintos habilitados.
El ensayo se considera clave para detectar posibles falencias técnicas y operativas antes del proceso electoral. “Las pruebas de este tipo permiten ajustar detalles críticos de la logística y garantizar transparencia el día de la elección”, señalaron autoridades del Serecí.
El simulacro fue seguido de cerca desde un centro de monitoreo instalado en las oficinas del Serecí Oruro, donde se revisó en tiempo real el desempeño del sistema. En el lugar estuvo presente la vocal del Tribunal Supremo Electoral Nancy Gutiérrez, junto con el observador de largo plazo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Christian Hynek.
También participaron autoridades del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, entre ellos el presidente Limber Arroyo, el vicepresidente Rudy Huayllas y el vocal Iver Pereira.
Durante la jornada, se observó cómo las casillas del sistema cambiaban de color al recibir las actas: amarillo al ser transmitidas y esperar en revisión, verde una vez aprobadas y rojo cuando eran rechazadas. Este código visual permitió identificar rápidamente el estado de cada acta enviada desde los recintos habilitados.
El ensayo se considera clave para detectar posibles falencias técnicas y operativas antes del proceso electoral. “Las pruebas de este tipo permiten ajustar detalles críticos de la logística y garantizar transparencia el día de la elección”, señalaron autoridades del Serecí.