• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

29 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Oruro: en taller de mujeres asambleístas departamentales el TSE expone medidas contra el Acoso y la Violencia Política

22 de agosto, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Oruro, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
IMG-20230822-WA0016
Imagen: Vocal del TSE, Dina Chuquimia.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia, a tiempo de difundir y promover la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política ante asambleístas departamentales de Oruro, aclaró que las mujeres asambleístas electas en 2021 tienen un tiempo de mandato constitucional de cinco años y no así una gestión compartida o media gestión.
A invitación de la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales de Bolivia (Amadbol) se socializa la Ley 243 y el Reglamento de Denuncias y Renuncias de mujeres electas, con el fin de concienciar a hombres y mujeres que existe normativa que preserva los derechos políticos de las mujeres, manifestó la vocal Chuquimia.

En su alocución, la autoridad realizó la difusión de la Ley 243 contra el Acoso y Violencia Política, además de explicar los pasos procedimentales del Reglamento de Trámites de Recepción de Renuncias y Denuncias de Mujeres Electas en 2020 y 2021,  y que ahora se encuentran en función político-pública.IMG-20230822-WA0017“Desafortunadamente, cuando las actuales autoridades en ejercicio estaban en la condición de candidatas, los candidatos varones que eran sus suplentes, les hicieron firmar documentos bajo presión, que anticipaban una renuncia a su cargo a partir del tres de noviembre de 2023 (media gestión), cuando se cumple la mitad de mandato; por esta razón nace la preocupación de las mujeres asambleístas y concejalas y el TSE en el marco de una política nacional contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres está presente, para acompañar este proceso y hacer cumplir los derechos políticos de las mujeres”, enfatizó Chuquimia.

Gracias al Reglamento de trámites para las renuncias y denuncias, existen pasos procedimentales que permiten filtrar las renuncias a los cargos electos por parte de mujeres asambleístas o concejalas y de esta forma verificar si existe acoso o violencia política  para inducir a la renuncia, de ser así, la Dirección Nacional Jurídica y Asesoría Legal de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) podrán recomendar a Sala Plena que los TED o el TSE, según corresponda, remitan los antecedentes ante el Ministerio Público.

Asimismo, la autoridad electoral lamentó que los procedimientos en el Ministerio Público para atender los casos de violencia política sean lentos.

“Nuestro Observatorio de Paridad del TSE ha hecho seguimiento a las denuncias por AVP en estos últimos 10 años, donde de más de 500 casos visibilizados de AVP, solo tres casos fueron resueltos y tienen sentencia”, dijo Chuquimia.IMG-20230822-WA0015En el taller participaron también representantes de instituciones públicas y organizaciones para desarrollar temas relacionados a despatriarcalización, protección de derechos humanos y competencias legislativas.

En pasados días Amadbol realizó un taller similar en el departamento Potosí y se prevé la realización de más talleres en el resto de los departamentos del país; este 23 de agosto se replicará el mismo taller en Chuquisaca.
  • Tags
  • AMADBOL
  • Ley 018 OEP
  • Ley 243 AVP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Gobiernos estudiantiles de San Ignacio son acreditados por el TED Beni
Noticia anterior TED La Paz capacita a privados de libertad de San Pedro para elegir a su nuevo Consejo de Delegados

Noticias relacionadas

El TED Oruro acepta 665 excusas de las 757 solicitudes presentadas y arranca con la capacitación de jurados electorales
29 de julio, 2025

El TED Oruro acepta 665 excusas de las 757 solicitudes presentadas y arranca con la capacitación de jurados electorales

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral
28 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Pando realizó segunda ronda de diálogo sobre el uso de tecnología electoral con presencia de la Unión Europea

    TED Pando realizó segunda ronda de diálogo sobre el uso de tecnología electoral con presencia de la Unión Europea

    29 julio, 2025
  • TED Potosí recibió 690 excusas de juradas y jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Potosí recibió 690 excusas de juradas y jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

    29 julio, 2025
  • Chuquisaca: Segundo Diálogo Departamental Electoral abordó el Sirepre y el cómputo oficial

    Chuquisaca: Segundo Diálogo Departamental Electoral abordó el Sirepre y el cómputo oficial

    29 julio, 2025
  • TED Chuquisaca recibió 711 solicitudes y aprobó 545 excusas de juradas y jurados electorales

    TED Chuquisaca recibió 711 solicitudes y aprobó 545 excusas de juradas y jurados electorales

    29 julio, 2025
  • Diálogo electoral: TED Beni reúne a instituciones, partidos políticos y sociedad civil en Trinidad

    Diálogo electoral: TED Beni reúne a instituciones, partidos políticos y sociedad civil en Trinidad

    29 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia