• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Oruro: Coordinadora e instituciones impulsaran alianza contra el Acoso y Violencia Política

3 de mayo, 2022 AIOC, Departamental, NPIOC, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Oruro Acuerdos AVP 01
Imagen: Reunión de autoridades electorales e instituciones que conforman la Coordinadora contra el acoso y violencia política hacia las mujeres de Oruro.
La redacción de reglamentos de éticas de concejos y asambleas, es el objetivo de la Coordinadora junto a las instituciones que se suman a la cruzada contra la Acoso y Violencia Política hacia las mujeres.

Promover la redacción de reglamentos de éticas y actividades de prevención contra el Acoso y Violencia Política (AVP) hacía las Mujeres, son las acciones acordadas por instituciones de Oruro que el próximo 12 de mayo realizarán la firma de una alianza para sensibilizar el derecho político que tienen todas las servidoras públicas electas en el Departamento de Oruro.
La iniciativa es apoyada por la Coordinadora contra el AVP hacia las Mujeres, el Tribunal Electoral Departamental de Oruro, la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv); Universidad Técnica de Oruro (UTO) a través de la Red Universitaria Boliviana de lucha contra la violencia a la mujer; la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) del Municipio de Oruro; la Dirección Distrital de Educación de Oruro; la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol); Foro AMUPEI y la Representación Defensorial de Oruro

En la reunión en el auditorio del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, el pasado jueves, los representantes expresaron su predisposición de trabajar en forma integral en la socialización de la Ley 243 contra el AVP hacia las mujeres. La reunión surge tras los acuerdos de la Cumbre Nacional contra el AVP hacia las mujeres, realizada a finales de marzo en La Paz y organizado por el Órgano Electoral Plurinacional.

La vocal del área género del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, Amelia Gutiérrez Choque sostuvo que esta alianza permitirá tener un trabajo más integral donde las instituciones se apoyarán para realizar actividades relacionadas a la lucha contra el AVP.

En concejos municipales, asamblea departamental y las Autonomías Indígena Originaria Campesina, es importante la redacción de su reglamento para el tratamiento de las denuncias por AVP.

Pdta TED Oruro
Vocal Huayllas
El Director de la DIO del Municipio de Oruro, Pastor Flores Calle manifestó su predisposición de apoyar con actividades. Similar posición fue de la representante de la UTO, Patricia Flores Ledo mediante sus carreras para generar material audiovisual y asesoramiento jurídico. El Director de la FELCV de Oruro Coronel José Robles Villalpando anticipó un apoyo mediante su institución.

La presidente de la Acobol Josefina Velásquez expresó su complacencia en que más instituciones apoyen la lucha contra el AVP y garantizar a las mujeres electas del departamento de Oruro un ejercicio pleno de su derecho político.

De la misma forma, se promoverá ferias, concursos y el trabajo con las unidades educativas para sensibilizar a la juventud estudiantil sobre el derecho político de las mujeres y el trabajo entre ambos para una mejor sociedad democrática e intercultural.

En la reunión desarrollada, el jueves, en el auditorio del Tribunal Electoral Departamental de Oruro la presidente del TED-Oruro, Zelma López Mamani mencionó la importancia de realizar acciones conjuntas para tener acciones visibles para luchar con el AVP.

Coordinadora 2
Coordinadora
Antecedentes

La “Coordinadora contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres” fue constituido en la Cumbre Departamental realizada el 16 de febrero y organizada por el TED-Oruro. Es compuesto por María Estela Ayma Pardo, alcaldesa de Toledo; Flora Mamani Felipe Lansqñi Paqh Ma del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya; Delia Gongora Veliz vicepresidenta Asamblea Legislativa Departamental de Oruro; Carolina Lino Condori Asambleísta por Población.

Asimismo, Loida Noemi Pérez Silvestre del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas; Carmen Salinas Villca Flores Concejal de Huanuni; Nieves Anabe Romero Concejal de Oruro; Felipe Soledad Matías Gonzales (Foro AMUPEI) y Lucencia Pérez de la (Organización Civil).
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE entrega a la AIOC Huacaya la Resolución con la que pone en vigencia su estatuto autonómico
Noticia anterior Serecí Potosí se reúne con el centro de madres de la zona San Juan para socializar los servicios registrales

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia