• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Oruro: 15 unidades educativas posesionaron a sus gobiernos estudiantiles

1 de junio, 2017 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
gobestudiantilesor_020617_1
Imagen: Algunos de los estudiantes que fueron posesionados el 30 de mayo.
Las y los 170 estudiantes que fueron electos para conformar los gobiernos estudiantiles en 15 unidades educativas de primaria y secundaria del sistema Fe y Alegría de la ciudad de Oruro y las provincias, asumieron sus funciones este 30 de mayo luego de que fueran posesionados por la directora departamental de Fe y Alegría, Arminda Quillaguaman.
Los colegios La Kantuta 2, La Kantuta 3, Josermo Murillo, San Ignacio de Loyola 1, San Ignacio de Loyola 2, San Ignacio de Loyola 3, Santa Claudina Thevenet, Jesús de Nazareth 1, Jesús de Nazareth 2, Virgen del Mar 2, Virgen del Mar 3, Jesús MaRÍA 1, Juan Pablo 1, Narciso Campero y Germán Busch, estas dos últimas del municipio de Huachacalla, eligieron a sus representantes entre los meses de febrero y abril, luego de un proceso de capacitación que atravesaron con las y los técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, sobre los conceptos y ejercicio democrático.

  • Unidades educativas de Huachacalla eligieron sus gobiernos estudiantiles


El presidente del TED Oruro, Rudy Huayllas, destacó la importancia de la práctica de los valores democráticos en las unidades educativas, proceso que se desarrolló en el marco del artículo 82 de la Ley Nº 018 del Órgano Electoral Plurinacional, que manda el desarrollo de las estrategias, planes y proyectos de educación ciudadana en el ejercicio democracia.

“Una de las tareas del SIFDE es precisamente el promover una cultura de democracia intercultural en el sistema educativo y con esta posesión de los gobiernos estudiantiles estamos presenciando uno de los resultados de este mandato”, acoto la autoridad.

  • Huanuni: colegio 12 de Abril eligió a su gobierno estudiantil


De acuerdo a datos, los gobiernos están conformados por 48% de participación de varones y 52 % de mujeres. Además de las áreas tradicionales de trabajo, esta gestión se conformaron nuevas carteras al interior de los directorios de los gobiernos estudiantiles, entre los que destacan las secretarías de salud y medio ambiente, cultura, derechos, protección a la niñez y adolescencia, pastoral y de apoyo al proyecto socio comunitario productivo.

La directora departamental de Fe y Alegría, Arminda Quillaguaman, manifestó que con la conformación de gobiernos estudiantiles en las unidades educativas, sin hacer guerra sucia y el prebendalismo, se ha roto los esquemas tradicionales de hacer democracia. “Esta es otra era de liderazgo, donde ustedes (los estudiantes) practicarán su capacidad de concertación y no de confrontación”, explicó durante la posesión.
  • Tags
  • Destacado
  • Educación
  • gobiernos estudiantiles

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: El TED Tarija acompaña el proceso de socialización del proyecto de Carta Orgánica de Uriondo
Noticia anterior Cochabamba: mujeres autoridades reflexionaron sobre Democracia Paritaria en un encuentro departamental

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital
27 de julio, 2025

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales
27 de julio, 2025

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento
26 de julio, 2025

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia