• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Órgano Electoral y UPEA buscan profundizar conocimientos académicos a través del Diplomado en Democracia Intercultural

31 de agosto, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
presentación diplomado
Imagen:

Con el objetivo de profundizar los conocimientos académicos sobre democracia y sistema electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) pusieron en marcha el Diplomado en Democracia Intercultural.

La presentación de este espacio académico se realizó este lunes 30 de agosto en el Salón Huáscar Cajías, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y contó con la presencia de representantes de ambas instituciones.


El evento fue inaugurado por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, quien destacó la importancia de este diplomado para que el concepto de democracia intercultural sea desarrollado a plenitud, a fin de que sea comprendido en su verdadero alcance y dimensiones.


“La democracia intercultural es un concepto absolutamente nuevo, es un concepto que todavía no ha sido desarrollado con profundidad en nuestro país, aunque se viene practicando, y una de las obligaciones más importantes del Tribunal Supremo Electoral es hacer que esta forma de democracia sea considerada como parte de la vida cotidiana de nuestro país”, afirmó la autoridad electoral.


Por su parte, el vocal Daniel Atahuachi recordó que la democracia intercultural es un proceso reconocido desde 2009, cuando entró en vigencia la nueva Constitución Política, y que se trata de una política de Estado que debe ser profundizada a través de la educación.


“Bolivia ha inventado un nuevo concepto, una nueva definición que se llama democracia intercultural para alcanzar un clima de paz y, a través de ello, vamos a lograr desarrollo y crecimiento económico, armonía y unidad entre todos los bolivianos”, ponderó el vocal.


En tanto, el rector de la UPEA, Carlos Condori Titirico, agradeció a las autoridades del TSE por elegir a esa casa superior de estudios para promover este diplomado y así “fomentar del desarrollo académico, social y económico de la población boliviana”.


Por su parte, la vocal Dina Chuquimia resaltó la importancia de este espacio académico, en el entendido que representa un conglomerado de conceptos que deben ser entendidos a cabalidad por toda la población.


“Es una democracia con la cual convivimos desde siempre, que desde 2009 recién se ha hecho efectiva y la podemos palpar en los distintos procesos electorales”, afirmó la vocal Chuquimia.


Agregó que se contará con un “plantel de excelencia”, integrado por al menos siete expertos en el área y que el costo será accesible, en comparación con otros diplomados de similar envergadura.


Durante la presentación, representantes de ambas instituciones también dieron detalles sobre los antecedentes temáticos y la importancia de este diplomado, además que socializaron los procedimientos académicos y administrativos para participar de este espacio de posgrado.


El diplomado tendrá una duración de cinco meses y estará dividido en cinco módulos: Estado Plurinacional y Democracias; Formas y Mecanismos de la Democracia Intercultural; Gestión de la Democracia Intercultural; Derecho de la Democracia Intercultural; y Democracia Paritaria.

  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • diplomado
  • TSE
  • UPEA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: Concepción es el municipio con el mayor número de solicitudes de explotación minera aceptadas
Noticia anterior El TED Santa Cruz promueve la atención a la ciudadanía mediante redes sociales

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia