• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

25 de marzo, 2023 AIOC, Beni, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_14
Imagen: Delegada de agrupación ciudadana de Trinidad hace uso de la palabra en la mesa multipartidaria, organizado por el TSE.
Representantes de distintas organizaciones políticas del Beni se reunieron en una mesa multipartidaria, este 24 de marzo, con el fin de abrir un espacio de diálogo orientado a recibir asistencia técnica del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para adecuar sus estatutos orgánicos a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El encuentro que tiene el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tuvo la finalidad de entrar en detalles sobre los avances y dificultades en este proceso de adecuación, además de recoger sus preocupaciones y necesidades. Los representantes de las agrupaciones ciudadanas que participaron en la mesa multipartidaria fueron: Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamienro Revolucionario, Haciéndolo por Trinidad y Fuerza Social Demócrata; también se dieron cita los delegados  de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni, como organización representante de pueblos indígena originario campesinos, y el partido político Movimiento Tercer Sistema.

BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_01
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_08
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_11
 En su intervención, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, explicó que desde la promulgación de la Ley 1096 las organizaciones políticas deben adecuar sus estatutos orgánicos e incorporar ciertos requisitos relacionados a género y participación equitativa de la mujer, además de cumplir con la presentación de sus estados financieros. La autoridad manifestó que el TSE tiene el compromiso de fortalecer las organizaciones políticas para que la democracia pueda funcionar adecuadamente.

Asimismo, la vicepresidenta del organismo electoral, Nancy Gutiérrez, afirmó que el evento permitirá saber cuáles son los avances y dificultades en la adecuación de los estatutos y exhortó a promover mayores espacios para la participación protagónica de las mujeres en las organizaciones políticas. Agregó que las autoridades electorales tienen la predisposición a visitar los departamentos para conocer de primera mano sus inquietudes.

BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_03
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_06
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_11
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_13
 Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi recordó a los delgados de las agrupaciones ciudadanas que el TSE tiene la atribución de promover el fortalecimiento; pero también de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa, en conformidad con lo que dispone la Ley. Recordó también que el trabajo del TSE es eminentemente técnico y transparente.

A su turno, el vocal Francisco Vargas precisó que la mesa multipartidaria permite conocer el estado de situación de las agrupaciones ciudadanas, recordó que se debe cumplir la paridad y la alternancia en los cargos de las directivas, así como la inclusión de jóvenes y de pueblos indígenas, además de la renovación de su dirigencia, como principio fundamental de la democracia y respeto a sus propios estatutos.

De igual manera, la vocal Dina Chuquimia mencionó que el TSE tiene la predisposición de escuchar permanentemente a las organizaciones políticas para conocer su realidad, con ese fin se tiene previsto realizar más encuentros de este tipo para encontrar acuerdos.

BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_05
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_07
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_15
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
 En esa línea, la vocal Yajaira San Martín resaltó la importancia de la renovación de directivas, toda vez que las mismas agrupaciones establecieron el tiempo de mandato de sus dirigencias y que lo correcto es respetar lo establecido en sus estatutos orgánicos.

Finalmente, la vocal Nelly Arista destacó la importancia de los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de los pueblos indígenas para el desarrollo del sistema democrático en el país, por ese motivo resaltó la importancia de encuentros que promuevan el diálogo plural. La autoridad recordó que hace años la norma electoral reconoció a las agrupaciones ciudadanas como un avance positivo para el sistema democrático.

Posteriormente, en el evento se realizó una exposición de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas y se efectuó un diagnóstico del estado de situación de las agrupaciones ciudadanas del Beni, con la participación activa de sus representantes. Asimismo, el personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí) brindó una exposición sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico. Más tarde se abrió un diálogo entre autoridades y equipo técnico del TSE con los representantes de las agrupaciones ciudadanas.

BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_12
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_17
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_02
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Ley 1096 Organizaciones Políticas
  • PNUD Bolivia

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto
Noticia anterior Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia