• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Organizaciones de mujeres presentan al TSE propuestas para la Ley de Organizaciones Políticas

9 de febrero, 2017 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallermujeres_090217
Imagen:
A iniciativa de las organizaciones de mujeres, la Coordinadora de la Mujer y ONU Mujeres se llevó a cabo el primer taller de “Propuestas de organizaciones de mujeres para la construcción de la Ley de Organizaciones Políticas”, en la ciudad de La Paz.
Este taller, que inauguró un ciclo de nueve talleres departamentales a realizarse entre el 8 y 15 de febrero, contó con la participación de Katia Uriona, Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Las organizaciones presentaron sus propuestas con base en ocho ejes temáticos que fueron trabajados en mesas durante el evento y estuvieron distribuidas de la siguiente manera: a) Principios, b) Derechos c) Estatutos, d) Estructura organizativa, e) Proceso Electoral, f) Rol OEP, g) Financiamiento, h) Acoso y Violencia Política; además se definieron las estrategias que se llevarán a cabo para dar seguimiento a las propuestas presentadas.

tallermujeres_090217_1tallermujeres_090217_1
Uriona recalcó que los nueve espacios de diálogo permitirán que las propuestas de las mujeres sean escuchadas y sobre todo debatidas para su inclusión en la propuesta de Ley.

“Desde el mes de marzo vamos a lanzar una iniciativa que convoque a las y los actores del sistema político, de la manera más amplia y plural, que nos permita contar con propuestas y aportes para la formulación de una nueva Ley de Organizaciones Políticas”, indicó.

Con ese fin, “se generarán espacios de deliberación en cada uno de los 9 departamentos y a nivel nacional que nos permitan una construcción colectiva desde la voz y participación de las mujeres y de la sociedad en su conjunto”, recalcó la autoridad.

“Es muy importante que esta Ley pueda generar mecanismos para que la estructura, reglamentos y propuestas programáticas de las organizaciones políticas lleven adelante una gestión que más allá de garantizar el número de participantes, permita a las mujeres transformar las inequitativas relaciones de violencia y subordinación aún latentes en los espacios políticos”, recalcó Uriona.

tallermujeres_090217_3tallermujeres_090217_3
Para concluir, la presidenta del TSE indicó que “como OEP esperamos que todas las demandas puedan ser incluidas. Tenemos responsabilidad de recoger todo lo que se está planteando, pero también el compromiso para que pueda expresarse en un proyecto de Ley que genere mayores condiciones para democratizar el espacio político”.

El evento contó con la participación de autoridades departamentales y municipales, representantes de organizaciones políticas, de organizaciones sociales, mujeres autoridades electas (asambleístas departamentales y concejalas), representantes de la cooperación internacional, organismos internacionales, autoridades del TSE, además de organismos no gubernamentales y activistas por los derechos de las mujeres.

En el evento, Lucrecia Huayhua, representante de la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo (OMAK), realizó la entrega de todas las propuestas y conclusiones presentadas en el taller, a la Presidenta del TSE.

“Hacemos la entrega de este trabajo donde nosotras, las mujeres, exigimos el cumplimiento de la participación de las mujeres en la política y la participación igualitaria”, señaló Huayhua.

tallermujeres_090217_2tallermujeres_090217_2
El objetivo de los talleres es generar un espacio de análisis, debate y consenso entre las diversas actoras políticas a nivel departamental, para la construcción de un nuevo Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que permita garantizar, en el sistema político, la representación paritaria, el ejercicio pleno de los derechos políticos y el tratamiento del acoso y violencia política, a todo nivel.

El TSE y los Tribunales Electorales Departamentales acompañarán los nueve encuentros departamentales para recoger estas propuestas.

tallermujeres_090217_4tallermujeres_090217_4
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • Ley de Organizaciones Políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia SERECI Santa Cruz designa un oficial de Registro Civil en San Ramón
Noticia anterior Beni: Pueblo indígena Sirionó elegirá a su subalcalde este sábado

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital
27 de julio, 2025

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales
27 de julio, 2025

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento
26 de julio, 2025

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia