• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP presenta segundo número de la revista Andamios sobre el Referendo Constitucional del 21 de febrero

13 de octubre, 2016 Departamental, La Paz, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
andamiospresentacion_131016
Imagen: Portada del segundo número de la revista Andamios.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presenta hoy en La Paz el segundo número de la Revista Andamios que, en esta ocasión hace un balance de las diferentes aristas del proceso del Referendo Constitucional del 21 de febrero. La cita es a las 18:30 en aula Luis Bazoberry de la Fundación Cinemateca Boliviana.
En análisis del uso de las redes sociales que, con frecuencia, muestran las complejidades, positivas y negativas, de una ciudadanía politizada; el análisis de las campañas y los escenarios que plantean los resultados y sus efectos políticos, así como las líneas que marcaron la consulta entre la continuidad del proceso de cambio y la renovación de liderazgos, son algunos planteamientos que se realizan en el tema central del segundo número de la revista.

  • OEP: En 34 años de democracia, el desafío es construir la Democracia Paritaria e intercultural


Además, en las diferentes secciones que componen Andamios se establecen temas que hacen a la coyuntura democrática, como el análisis a la recién aprobada Ley de Identidad de Género, sobre los desafíos de la Democracia Intercultural y Paritaria y el cómo, a la luz del Referendo Constitucional, las redes sociales pueden ofrecer una lectura sobre el campo político y cómo éste puede ser alterado por ellas.

Por supuesto, la revista no deja de lado el análisis del contexto político regional e incluye un artículo sobre las perspectivas de la democracia en Brasil con la llegada del presidente Michel Temer.

  • OEP otorga reconocimiento al cineasta Jorge Sanjinés por su aporte a la recuperación de la democracia


La  presentación de este segundo número de Andamios se realiza en el marco de las actividades que se desarrollan por Octubre, mes de las democracias.
  • Tags
  • 34 años democracia
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Chipaya, estudiantes debaten sobre la transición democrática intercultural
Noticia anterior En un año, el OEP acompañó 165 procesos de consultas previas en minería

Noticias relacionadas

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021
22 de enero, 2021

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales
22 de enero, 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae
21 de enero, 2021

EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia