• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP pedirá a la OEA emitir criterio sobre el actual Padrón

28 de enero, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
3
Imagen: Presidenta del TSE, Katia Uriona
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) anunció que pedirá a la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitir un criterio concreto sobre el actual padrón electoral, después de que haga el seguimiento al Referendo Constitucional 2016, previsto para el próximo 21 de febrero.
Descargar Audio
Descargar Video
Pedimos “a la misión de la OEA, cuando llegue para el referendo, que de manera específica emita un criterio sobre el padrón, pero sobre el actual padrón administrado por la presente gestión del Tribunal Electoral, que entendemos no tiene las mismas falencias que en anteriores gestiones”, afirmó la presidenta del TSE, Katia Uriona.

Agregó que al Tribunal le parece “irresponsable” que distintas organizaciones políticas emitan criterios a la luz de un informe de la OEA, que corresponde a una anterior gestión.

Ese “informe pasado no recoge los avances que hemos planteado en la actual gestión”, remarcó.

Sostuvo que las autoridades electorales trabajan con responsabilidad sobre la base de su competencia como Órgano Electoral para garantizar el voto de la población.

Además “no es verdad que la OEA hubiera hecho alguna aseveración respecto a que habría (una) posibilidad de fraude, quisiéramos que la prensa también pudiera conseguir una declaración de la OEA al respecto, (porque el organismos internacional) en su informe en ningún momento hace esa afirmación”, aseveró.

Apeló a las organizaciones, que de manera pública manifiestan criterios sobre el padrón electoral, hacer un seguimiento y constatar de manera directa los datos que el Órgano Electoral dio a conocer sobre personas habilitadas para votar y los sistemas de seguridad que el ente electoral implementó para garantizar su confiabilidad.

“Tenemos un padrón, no solamente construido responsablemente, (sino) respaldado en sus sistemas, para que no exista ninguna intromisión informática externa que pueda ‘hackear’ el padrón”, subrayó.

“Actual Padrón no tiene ni repite falencias de anterior gestiones”

En la misma línea, la presidenta del TSE, Katia Uriona, aseveró que el actual padrón electoral “no tiene ni repite” las falencias que pudieron presentar los padrones de anteriores gestiones.

Aseguró que el Padrón elaborado, tras el registro biométrico, posee los respaldos suficientes. Por un lado, el proceso de empadronamiento, en los nueve departamentos y en los 33 países, fue público y en ese marco, el Padrón garantiza que una persona esté habilitada sólo una vez. Por otro lado, el Padrón fue contrastado con las bases de datos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR) que permite verificar el dato de las personas difuntas; la Autoridad de Pensiones, y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).

“Esto nos permite contar con un padrón que pasó por un proceso absolutamente riguroso, tanto en su conformación como en su depuración, y en el marco de las recomendaciones que se realizaron al TSE por diversas organizaciones internacionales”, dijo la autoridad.
Para Uriona la confianza “no se escribe sino se construye”, en ese marco, señaló que el trabajo ético y comprometido del TSE se verificará durante el Referendo del 21 de febrero.

“En ese sentido, las percepciones que plantean algunas agrupaciones, en diferentes momentos, no responden a la actividad que el TSE desarrolla de manera seria y responsable con la democracia en nuestro país”, enfatizó.

 

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Presentan estudio “Medios de difusión y redes sociales digitales en las elecciones de 2014 en Bolivia”
Noticia anterior TSE garantiza Referendo Constitucional en Chuquisaca

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia