• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP: En 34 años de democracia, el desafío es construir la Democracia Paritaria e intercultural

10 de octubre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
desayunoperiodistas_101016
Imagen:
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, expresó que la Democracia Intercultural y Democracia Paritaria son procesos a los que se transitaron en Bolivia en estos 34 años de construcción democrática ininterrumpida.
“Tenemos tres formas de democracias que están expresadas y reconocidas en la Constitución Política del Estado, que nos plantean el desafío de su ejercicio y de avanzar en el reconocimiento de cada una de ellas”, expresó.

Uriona aseveró que, desde la recuperación de la Democracia en Bolivia, el 10 de octubre de 1982, donde el ejercicio democrático se expresaba en la democracia representativa, se transitó a un proceso que pone delante el desafío de la expresión y ejercicio de la Democracia Intercultural y Democracia Representativa.

  • Santa Cruz: Jóvenes mostraron interculturalidad como manifestación democrática


“La democracia en nuestro país, en 34 años, expresa una propuesta de inclusión y democratización, de reconocimiento de la pluralidad e interculturalidad”, mencionó al más de medio centenar de periodistas que se congregaron hoy, junto a los vocales del TSE, Antonio Costas, Dunia Sandovall e Idelfonso Mamani, en el conversatorio para reflexionar sobre las más de tres décadas de ejercicio democrático.

La aprobación de la Constitución Política el Estado, el 2009, con el reconocimiento del ejercicio de tres tipo de democracia – Democracia Participativa, Representativa y Comunitaria - planteó un camino para avanzar en la profundización de las democracias manifestadas en las distintas formas de participación, decisión y procesos de deliberación, aseveró la Presidenta del TSE.
Uriona ponderó el aporte de Bolivia a otros países de la región, donde, tradicionalmente, se reconoce a la democracia representativa expresada en la emisión del voto en procesos eleccionarios.

“Cada una de las formas de expresión democrática son un horizonte para construir una Democracia Intercultural, pero también una Democracia que no puede prescindir de la propuesta de la Democracia Paritaria para reconocer a hombres y mujeres como actores y para reconocer desde la interculturalidad la expresión de la pluralidad, de la diversidad en el país”, mencionó.

  • En Potosí: Para conmemorar 34 años de democracia, ciudadanos compartieron sus vivencias en la etapa de las dictaduras


Uriona hizo esta reflexión con las y los periodistas de La Paz y El Alto en un desayuno conversatorio que desarrolló el OEP a fin de abrir un espacio de diálogo sobre los 34 años de ejercicio democrático ininterrumpido.

14671189_1730618177203227_8697050427841324562_n
14666078_1730618283869883_8842037800278085890_n
14650081_1730618410536537_3341566406580325438_n
14610912_1730618073869904_3310268137536770188_n
14606515_1730617813869930_7368326637384048043_n
14591777_1730618277203217_9011357575836095761_n
14572949_1730618007203244_8028109785189753185_n
14572852_1730618167203228_390615587465429214_n
14572431_1730618170536561_6958694888906501298_n
14519844_1730618077203237_3488550313469725217_n
14517473_1730618267203218_9073225628515375413_n
14517414_1730617883869923_3202880930902710463_n
  • Tags
  • 34 años democracia
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia OEP otorga reconocimiento al cineasta Jorge Sanjinés por su aporte a la recuperación de la democracia
Noticia anterior Santa Cruz: Jóvenes mostraron interculturalidad como manifestación democrática

Noticias relacionadas

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia