• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP analiza, evalúa y socializa la normativa y los instrumentos técnicos para el acompañamiento de la consulta previa, libre e informada

17 de septiembre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-09-17 at 17.03.09
Imagen:
Los días 17 y 18 de septiembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) socializará y evaluará la normativa y los instrumentos técnicos para observar y acompañar los procesos de consulta previa.
La actividad se desarrolla en el marco del taller denominado 'Taller de Socialización del Marco Normativo e Instrumentos Técnicos para la Observación y el Acompañamiento a la Consulta Previa, Libre e Informada", organizado por el Servicio lntercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

El evento se lleva a cabo en Cochabamba y cuenta con la participación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia Y Francisco Vargas, además de autoridades y personal técnico de los nueve Tribunales Electorales Departamentales y representantes del Sifde.

En el ámbito de los Derechos Humanos, la consulta previa, libre e informada, constituye una obligación del Estado para su garantía, cumplimiento y protección, en ese sentido, la Constitución Política del Estado, en su artículo 352, establece que la explotación de recursos naturales en un determinado territorio estará sujeta a un proceso de consulta a la población afectada, convocada por el Estado, que será libre, previa e informada.

"En las naciones y pueblos indígena originario campesinos, la consulta tendrá lugar respetando sus normas y procedimientos propios" señala la Carta Magna.

En ese marco, la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la 026 del Régimen Electoral facultan al OEP para realizar la observación, acompañamiento y supervisión a la puesta en marcha de la consulta.

Así, se promovió este espacio para socializar el marco normativo y evaluar los instrumentos técnicos empleados en la observación y acompañamiento, a fin de fortalecer los conocimientos y capacidades del personal del Sifde en la sistematización de informes y el alcance de la consulta previa.

WhatsApp Image 2021-09-17 at 17.03.08
WhatsApp Image 2021-09-17 at 17.03.08 (1)
WhatsApp Image 2021-09-17 at 17.03.07
WhatsApp Image 2021-09-17 at 17.03.06
WhatsApp Image 2021-09-17 at 17.03.06 (1)
Durante la inauguración del evento, la vocal Chuquimia, resaltó la importancia de este encuentro y vaticinó resultados muy productivos para el personal técnico Y para los vocales departamentales y nacionales.

"Es de interés de la sala plena de los Tribunales Electorales Departamentales el conocimiento absoluto de este tema", afirmó.

Por su parte, el vocal Vargas sostuvo que este espacio será aprovechado para intercambiar experiencias, identificar problemas y establecer soluciones sobre las consultas previas.

"Otro espacio, a corto plazo, que podemos trazarnos es generar espacios de socialización y sensibilización sobre lo que es la consulta previa, pero desde la perspectiva del diálogo intercultural", manifestó.
  • Tags
  • Destacado
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia 4.456 personas privadas de libertad en Palmasola y Montero se benefician con certificados de nacimiento gratuitos
Noticia anterior Educadores de Oruro recibirán capacitación en democracia intercultural como cultura de vida

Noticias relacionadas

TSE restringe la circulación vehicular durante la jornada electoral del 17 de agosto

TSE recuerda las prohibiciones que garantizan un proceso electoral seguro y transparente
13 de agosto, 2025

TSE recuerda las prohibiciones que garantizan un proceso electoral seguro y transparente

Tribunal Supremo Electoral realiza la segunda etapa del Debate Presidencial 2025 en El Alto
12 de agosto, 2025

Tribunal Supremo Electoral realiza la segunda etapa del Debate Presidencial 2025 en El Alto

TSE define orden y ubicación de atriles para segundo Debate Presidencial 2025
12 de agosto, 2025

TSE define orden y ubicación de atriles para segundo Debate Presidencial 2025

Segundo Debate Presidencial 2025 se centrará en economía, desarrollo productivo, inversión y gestión pública
12 de agosto, 2025

Segundo Debate Presidencial 2025 se centrará en economía, desarrollo productivo, inversión y gestión pública

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE restringe la circulación vehicular durante la jornada electoral del 17 de agosto

    15 agosto, 2025
  • Pando: facilitadores indígenas socializan información electoral con pueblos Tacana, Esse Ejja y Cavineño

    Pando: facilitadores indígenas socializan información electoral con pueblos Tacana, Esse Ejja y Cavineño

    15 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz refuerza capacitación de jurados con la implementación de megacentros de capacitación y difusión

    TED Santa Cruz refuerza capacitación de jurados con la implementación de megacentros de capacitación y difusión

    15 agosto, 2025
  • TED Chuquisaca habilita 11 puntos para la emisión de certificados de impedimento de sufragio

    TED Chuquisaca habilita 11 puntos para la emisión de certificados de impedimento de sufragio

    15 agosto, 2025
  • TED Oruro realiza prueba para garantizar la transparencia y eficiencia del cómputo electoral

    TED Oruro realiza prueba para garantizar la transparencia y eficiencia del cómputo electoral

    15 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia