• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP: 12 años forjando el ejercicio de las tres formas de democracia

16 de junio, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Reportaje AIOC, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
BANNER 12 AÑOS
Imagen:
El 16 de junio del año 2010 la Asamblea Legislativa Plurinacional promulgó la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que abrió un hito histórico en la función electoral e institucional de Bolivia, desde entonces la entidad electoral administró, supervisó y acompañó más de una treintena de procesos democráticos, ya sea para elegir a las autoridades nacionales, departamentales o locales, a través de la democracia representativa y comunitaria; así como referendos que se hicieron para la toma de decisiones nacionales y locales, a través del ejercicio de la democracia directa y participativa.
En el marco de la democracia representativa, desde junio de 2010 se desarrollaron ocho procesos electorales: tres elecciones generales una elección primaria de binomios presidenciales, dos elecciones subnacionales e igual número de elecciones judiciales.

Como parte de la democracia directa y participativa, el OEP administró 15 referendos, de los cuales uno fue la consulta constitucional para reformar de manera parcial la CPE, dos de aprobación para la conversión de municipios en autonomía indígena, 11 de aprobación de cartas orgánicas municipales y estatutos autonómicos (departamentales y regionales) y uno de revocatoria de mandato.

En el marco de la democracia comunitaria, el OEP supervisó la Elección Directa de Representantes de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos por Normas y Procedimientos Propios para establecer la participación de representantes indígenas en los tres niveles (órganos legislativos departamentales, asambleas regionales y concejos municipales) para las elecciones subnacionales 2021.

Asimismo, el OEP acompañó y supervisó la elección de las autoridades de seis Gobiernos Autónomos Indígenas Originario Campesino (GAIOC), que se constituyeron desde el 2010.

Ver resumen de los procesos electorales:

 https://view.genial.ly/62ac7a9a8c26d60018b4b6dc/interactive-content-genially-sin-titulo 

Educación ciudadana

 Todos esos procesos implican una permanente formación y promoción de las tres formas de democracia. Desde el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), el Tribunal Supremo Electoral ha desarrollado programas de educación ciudadana para promover el ejercicio democrático, es así que se ha logrado la incorporación de la democracia intercultural en la currícula de educación regular y en las escuelas de formación de maestros.

Asimismo se ha acompañado la elección de los gobiernos estudiantiles en todo el país con un proyecto de apoyo a esta práctica democrática entre los niños y jóvenes.

Se ha ampliado la oferta educativa del OEP con cursos de formación, diplomados, talleres entre otros sobre democracia intercultural.

Todo esto estuvo acompañado procesos de promoción y difusión de los procesos electorales.

Servicios registrales

 Otra de las tareas que se ha realizado mediante el Servicio de Registro Cívico (Serecí), son las campañas registrales en municipios, localidades y comunidades del país, llegando a lugares donde las bolivianas y bolivianos no tenían acceso al registro civil en su vida cotidiana.
  • Tags
  • Ley 018

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE brinda los principales servicios registrales en los municipios paceños de El Alto y Palos Blancos
Noticia anterior Serecí Potosí capacita sobre sus servicios a la Policía Fronteriza, vecinos de Uyuni y comunarios de Llallaguani

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia