• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de octubre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Ocho profesores voluntarios apoyan la conformación de los gobiernos estudiantiles en Rurrenabaque

15 de marzo, 2017 Beni, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
voluntariosbeni_150317
Imagen:
Ocho profesores colaboran como voluntarios en las capacitaciones que se desarrollan en las unidades educativas del municipio de Rurrenabaque, en Beni, para conformar los gobiernos estudiantiles de esta gestión.
La iniciativa surgió debido a que, por las condiciones climáticas y el estado de los caminos, las y los técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental de Beni, tienen dificultades en llegar, dentro de los plazos establecidos, a todas las regiones donde se tiene previsto desarrollar este proceso.

Debido a esto,  los profesores Victor Hugo Llanque, Petronila Choque, Ana María Saby, Maria Eugenia Achata, Clinton Padilla,  María Esther Achata,  Yaneth Chura y Jaime Canaza ofrecieron su apoyo para llevar adelante las capacitaciones para la conformación de los gobiernos, tanto en el área urbana como en la rural del municipio de Rurrenabaque, a donde se movilizan con sus  propios recursos.
voluntariosbeni_150317_1voluntariosbeni_150317_1
*Una de las capacitaciones desarrolladas por las y los docentes voluntarios.

La profesora Ana Maria Saby Cutuy indicó que la motivación para apoyar este proceso es que los gobiernos estudiantiles se constituyen en un elemento fundamental para el fortalecimiento de la participación y el protagonismo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, como sujetos de derecho, desde sus unidades educativas.

“Estamos contribuyendo a la educación ciudadana y cívica de las nuevas generaciones y, por tanto, al fortalecimiento de la democracia en el país; tomando su sentido y función como componente de un modelo educativo basado en la participación”, manifestó la docente.

  • Inician las capacitaciones para la elección de los gobiernos estudiantiles


Las y los ocho profesores pertenecen al municipio de Rurrenabaque, y hasta la fecha visitaron las unidades educativas Germán Bush, en el área urbana; Collana Linares y Piedras Blancas, en el área rural.
voluntariosbeni_150317_2voluntariosbeni_150317_2
* Las y los profesores realizan las capacitaciones en el área de Rurrenabaque. 

El trabajo se desarrolla en coordinación con la Sección de Educación e Investigación del SIFDE Beni, que les dotó de los materiales esenciales para cumplir las diferentes actividades, como el diseño de las papeletas de sufragio, los certificados de sufragio, las actas de escrutinio y cómputo, las listas índice de habilitados e inhabilitados, los cuales se constituyen en el material electoral elemental en un proceso electoral.

Los gobiernos escolares y estudiantiles se constituyen en un medio de aprendizaje, con énfasis en la formación de valores morales y cívicos, así como el desarrollo de habilidades que favorecen la formación integral de niñas, niños y jóvenes, a fin de que los mismos actúen con autonomía, responsabilidad, solidaridad, honestidad, sentido de unidad y capacidad de opinión, según manifestó Clinton Padilla Mamani, otro de los maestros voluntarios.
  • Tags
  • Destacado
  • gobiernos estudiantiles

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pando: estudiantes de la ABAIS conocen el trabajo del OEP
Noticia anterior TSE manifiesta que los actuales certificados de registro cívico tienen plena validez

Noticias relacionadas

Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro
3 de octubre, 2023

Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades
3 de octubre, 2023

TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria
30 de septiembre, 2023

Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

El TSE lanza el primer concurso de cómics y viñetas sobre el ejercicio de la democracia intercultural por el mes de las democracias
30 de septiembre, 2023

El TSE lanza el primer concurso de cómics y viñetas sobre el ejercicio de la democracia intercultural por el mes de las democracias

La unidad educativa San Juan gana las Olimpiadas de la Democracia Intercultural en Tarija
29 de septiembre, 2023

La unidad educativa San Juan gana las Olimpiadas de la Democracia Intercultural en Tarija

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

    Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

    3 octubre, 2023
  • TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

    TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

    3 octubre, 2023
  • TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

    TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

    3 octubre, 2023
  • Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

    Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

    2 octubre, 2023
  • Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

    Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

    1 octubre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

    30 septiembre, 2023
  • TSE y partidos políticos participan en encuentro para el fortalecimiento público en año no electoral

    TSE y partidos políticos participan en encuentro para el fortalecimiento público en año no electoral

    29 septiembre, 2023
  • TED Potosí: agrupaciones ciudadanas y organizaciones indígenas se informan sobre fortalecimiento público

    TED Potosí: agrupaciones ciudadanas y organizaciones indígenas se informan sobre fortalecimiento público

    26 septiembre, 2023
  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia