• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Ocho municipios se preparan para el Referendo Autonómico en Potosí

31 de enero, 2017 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleresreaco2017pts_3
Imagen:
Autoridades de los municipios de Betanzos, Acasio, Cotagaita, Vitichi, Villazón, Puna, Uyuni, Toro Toro, en Potosí, participaron este lunes del taller informativo que realizaron el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Viceministerio de Autonomías y Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, a fin de informar sobre los requisitos que deben cumplir para habilitar su participación en el Referendo Autonómico 2017.
En el taller también participaron representantes del municipio de Llallagua que aún se encuentra en proceso de elaboración de su carta orgánica.

De los ocho municipios, sólo Acasio presentó hasta el momento su solicitud al TSE para participar de la consulta; mientras que los otros siete obtuvieron la declaración de constitucionalidad a su proyecto de Carta Orgánica.

El vocal del TSE, Idelfonso Mamani, fue en encargado de inaugurar el evento donde también intervinieron el Director Departamental de Autonomías, Samuel Rosales; el representante del TCP, Isaac Mauricio Navarro; y la Directora Ejecutiva de la Asociación de Municipios de Potosí (AMDEPO), Betzabé Saavedra.
talleresreaco2017pts_6talleresreaco2017pts_6
* Representantes de ocho municipios participaron en el taller.

La preocupación por la falta de recursos económicos para costear los Referendo sobre cartas orgánicas municipales fue el común denominador entre las y los participantes. El presidente del Consejo Municipal de Vitichi, Silverio Donaire, señaló que su municipio no cuenta con el presupuesto necesario, versión que fue apoyada por su Alcalde, Leonardo Miranda, quien expresó que esta situación se debe “al recorte presupuestario que han sufrido los municipios, que hace que no se puedan cubrir (los costos) de este Referendo”.

Así mismo, el Alcalde de Villazón, Fernando Acho, afirmó que “es evidente que se debe hacer un análisis económico, social y político para ir al Referendo, puesto que todos los municipios tenemos algo en común que es el tema presupuestario y dependerá del análisis de la coyuntura de cada Gobierno Municipal”, acotó.

Otra inquietud manifestada por las autoridades fue el proceso de socialización que se deberá emprender y los tiempos y restricciones sobre el mismo, a lo que se aclaró que ese es un proceso en que se puede avanzar de acuerdo a los cronogramas que se establezcan en cada región; sin embargo, sobre las restricciones, se aclaró que desde los gobiernos municipales están facultados para hacer la socialización de las normas, mas no a hacer campaña convocando a la adhesión de alguna de las opciones.

talleresreaco2017pts_2talleresreaco2017pts_2
 Las exposiciones

La primera presentación estuvo a cargo del representante de Autonomías sobre el balance y perspectivas del proceso autonómico en Bolivia, donde desatacó que la aprobación de las cartas orgánicas municipales permite proyectar el desarrollo municipal según las características propias de la entidad territorial.

Otra exposición que se realizó fue sobre los procedimientos que se siguen en el TCP para la declaración de constitucionalidad a la pregunta para el referendo. Mauricio Navarro, técnicos de la entidad, señaló que son seis los requisitos para admisión de pregunta en el TCP, entre ellas; el Memorial del solicitante en el que se transcriba la pregunta, la Personería del solicitante para interponer la pregunta, la Ley Municipal que aprueba la pregunta, el Informe técnico del Órgano Electoral respecto a la pregunta, y la Resolución del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que aprueba su informe técnico, además de documentación respaldatoria.

  • Alcaldes y concejales de 45 municipios se preparan para el Referendo autonómico 2017


La tercera exposición la realizó el TSE, donde se mencionó que son seis fases que se ejecutan en un proceso referendo, y sobre las cuales se realiza el cálculo presupuestario para la movilización de personal así como de materiales requeridos para el proceso: una fase cero en la que se trabaja en el desarrollo de reglamentos, se determinan los recintos electorales y el presupuesto; la fase uno, que involucra el registro biométrico y la movilización que implica la misma; una segunda que es proceso electoral en sí mismo; la tercera, es la jornada de votación; la cuarta fase, consistente en el cómputo de resultado; y finalmente la fase post electoral que consiste en publicación de resultados oficiales y remisión del Informe Final a las autoridades demandantes de la consulta.

talleresreaco2017pts_7
talleresreaco2017pts_6
talleresreaco2017pts_5
talleresreaco2017pts_4
talleresreaco2017pts_3
talleresreaco2017pts_2
talleresreaco2017pts_1
talleresreaco2017pts_0
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Al menos 14 municipios de La Paz apuntan a participar en el tercer Referendo Autonómico
Noticia anterior Alcaldes y concejales de 45 municipios se preparan para el Referendo autonómico 2017

Noticias relacionadas

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia