• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Nace el Instituto para la Democracia Intercultural para promover el fortalecimiento democrático a través de la formación académica

25 de julio, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
logoidi_250718
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inauguró este martes el Instituto para la Democracia Intercultural (IDI), que tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la Democracia Intercultural y Paritaria a través de la oferta de programas de formación, investigación y deliberación, guiados por el diálogo intercultural, de saberes e intergeneracional.
“Celebramos este acontecimiento porque es a través de este tipo de emprendimientos que podemos avanzar en el fortalecimiento de las democracias en ejercicio, en el impulso a una cultura democrática y en esto que es fundamental en las democracias: la generación de espacios plurales, informados, de diálogo de saberes que es nuestra apuesta y nuestro principio mayor. Estamos seguros que el IDI va a tener larga vida y vamos a llevar adelante este emprendimiento generando todos nuestros esfuerzos para que así sea”, expresó el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez.



De acuerdo con la autoridad, el IDI nace ante la necesidad fundamental de contar con una instancia especializada que articule los distintos programas de formación, investigación y deliberación impulsados por el OEP; como un mandado legal que le otorga la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional para impulsar planes, programas y proyectos de educación ciudadana, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE); porque en el ámbito del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que se entregó a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento, se prevé que en años no electorales existan programas de formación y capacitación para las y los miembros de las organizaciones política; y para impulsar el ejercicio y la construcción de la Democracia Intercultural y Paritaria.

El nuevo Instituto plantea su trabajo a partir de cuatro componentes: la formación de lideresas y líderes; la generación y difusión de conocimientos en torno al ejercicio democrático en las naciones y pueblos indígenas originario campesinos, para contribuir a su desarrollo teórico-conceptual, a su aplicación práctica y la visibilización de estas experiencias; la difusión de material bibliográfico y documental para la investigación; y la promoción de la deliberación y debate públicos con el fin de posicionar temas estratégicos en sectores clave de la sociedad.

Hoy nace el Instituto para la Democracia Intercultural (IDI) para promover el fortalecimiento democrático a través de la formación académica. En breve inicia el evento de inauguración. pic.twitter.com/ASYLObE01S


— TSE Bolivia (@TSEBolivia) 24 de julio de 2018



Está orientado de forma prioritaria a las y los miembros de las organizaciones políticas (partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas), así como a organizaciones sociales, de mujeres y jóvenes, y servidoras y servidores públicos de todo el país; sin cerrar la participación de la ciudadanía en general.

“Es un público amplio cuyo alcance tiene que ver con la propuesta que se va a plantear, no solo académica, sino en un principio fundamental que hemos asumido y es el diálogo de saberes, donde diferentes conocimientos académicos, no académicos experiencias vivenciales y testimonio, concurran en un diálogo intercultural y paritario, intergeneracional político, para llevar adelante estos procesos de formación en diferentes temas, en especial en un horizonte de Democracia Intercultural y Paritaria”, explicó el Vicepresidente del TSE.

La oferta académica comprende desde cursos cortos de actualización y especialización, conferencias, talleres, coloquios; hasta cursos con grados académicos como diplomados, especializaciones y maestrías, que se dictarán en las modalidades presencial, semipresencial y virtual.

  • El TED realiza talleres sobre Democracia Intercultural y Paritaria en municipios del suroeste de Potosí


Asimismo, al ser parte de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) donde convergen diversos organismos electorales de la región y donde también se cuentan con centros de formación y capacitación, desde el IDI el TSE podrá facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos sobre los ejercicios democráticos en cada uno de estos países miembros.

La primera actividad comenzará este jueves 26 de julio en La Paz, con un curso corto sobre Participación y Control Social como mecanismo de la Democracia Intercultural, que se desarrollará en alianza con el Centro Nacional de Capacitación (CENCAP) de la Contraloría General del Estado. La experiencia se trasladará a Cochabamba y Santa Cruz. Los siguientes cursos se realizarán a través de las modalidades presencial y virtual.

  • El TED Santa Cruz entregó material bibliográfico electoral a la Biblioteca Municipal y Archivo Departamental


Las y los miembros de las organizaciones políticas de todo el país que quieran ser parte de los cursos pueden consultar la oferta académica en el sitio web www.oep.org.bo o acudir a las oficinas del IDI en La Paz (Av. 6 de Agosto N° 2798, zona San Jorge) o comunicarse al correo electrónico: [email protected]

El IDI también asume la gestión del Centro de Información Pública (CIP) del OEP, como un espacio abierto a la ciudadanía que promueve la generación e intercambio de conocimientos y su amplia difusión respecto a la Democracia Intercultural y Paritaria en el país, sobre la base de los más de 3.000 recursos bibliográficos, fotográficos, sonoros y audiovisuales.
  • Tags
  • Destacado
  • IDI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Potosí: avanzan las actividades para la elección de alcaldesa o alcalde de Chuquihuta este 12 de agosto
Noticia anterior Pando: 37 unidades educativas recibieron los materiales para la elección de sus gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia