• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Municipios reciben material para la redacción de Reglamento de Ética

18 de noviembre, 2021 Democracia Intercultural, Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
OR 5
Imagen: Autoridades electorales y la Defensoría del Pueblo entregan de material a municipios para que elaboren el reglamento de ética
Impulsando la redacción de los reglamentos de ética en los 33 concejos municipales del Departamento de Oruro, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro junto a la Delegación Defensorial departamental, ayer miércoles, suministraron materiales digitales y en físico, para apoyar la elaboración del documento que previene el acoso y violencia política hacia las mujeres y promueve la cultural de paz.
Actualmente, ningún municipio cuenta con un reglamento de ética que garantice el derecho y la función de las concejalas como autoridades de sus jurisdicciones. La dotación del material busca facilitar la redacción que debe ser realizada por los mismos concejales y técnicos involucrados.

El TED-Oruro hizo la entrega de un CD interactivo con 16 archivos entre libros, guías, protocolos y procedimientos para la atención de casos contra toda forma de acoso y violencia política hacia las mujeres. La documentación se refiere a los procedimientos ejecutados por los servicios legales e integrales municipales (SLIMs), el Órgano Electoral Plurinacional y  la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV).

“Se trabajó junto a la oficina de la Delegación de la Defensoría del Pueblo en este CD interactivo que servirá de mucho a los técnicos de los SLIMs y las autoridades de los municipios del Departamento. Este material contiene libros digitales, protocolos, guías y procedimientos, que serán aplicados por los técnico del Servicio Legal e Integral Municipal”, aseveró la vocal del TED Oruro, Zelma López, en el acto cumplido en el auditorio de la institución electoral.

mujeres concejalas
OR 1
OR 2
Por su lado, el Supervisor de la Delegación Defensorial del Departamento de Oruro, Remberto Vásquez Baltazar presentó el compendio para la redacción del Reglamento de Ética de los municipios y pidió que la misma sea asumida por los actuales concejales para la redacción del mencionado documento.

El miembro del directorio de la Asociación de Municipios del departamento de Oruro (AMDEOR), Eufraen Huaylla Mamani, destacó que los instrumentos normativos, recibidos, servirán para prevenir la violencia y bajar las cifras que se tiene a nivel nacional.

“Estamos en un alto índice, si vemos cifras estamos en el tercer lugar, entonces con estos instrumentos normativos que nos están entregando a todos los municipios, como AMDEOR y los SLIMs, se debe profundizar y hacer respetar a nuestras hermanas concejalas que están fungiendo como autoridades en nuestro territorio”, resaltó Huaylla.

Con la misma posición la Concejal de Coipasa Ximena Rivero Cornejo, miembro del Directorio de AMCOR, remarcó con lo siguiente, “debemos fortalecer y asumir la importancia de los derechos de las mujeres y la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia hacia las Mujeres”.

La actividad se coordinó desde el TED Oruro con AMDEOR y la Asociación de Mujeres Concejalas y Alcaldesas del Departamento de Oruro (AMCOR), en el marco de la “Carta de Intenciones” entre el TED Oruro y la Defensoría del Pueblo.
  • Tags
  • OEP
  • PARIDAD
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Cochabamba y PNUD realizan hoy jueves el conversatorio “Democracia paritaria: avances, dilemas y desafíos”
Noticia anterior COOPLIM R. L. eligió a su Comité Electoral con la supervisión del Sifde

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia