• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Medios de comunicación pueden registrarse para difundir propaganda electoral hasta el 21 de enero de 2021

27 de noviembre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
registromedios
Imagen:
Los medios de comunicación interesados en difundir propaganda electoral durante la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales 2021 deben registrarse en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) hasta el 21 de enero de 2021.
De acuerdo a la normativa electoral, los canales de televisión, radioemisoras, medios impresos y medios digitales con dominio propio que deseen difundir propaganda electoral deben estar debidamente registrados. El plazo establecido en el Calendario Electoral rige desde el 11 de noviembre de 2020 hasta el 21 de enero de 2021.

Los medios de cobertura nacional, es decir que su señal abarque a más de un departamento, pueden registrarse en el TSE, en tanto que los medios de cobertura departamental o municipal deben registrarse ante el TED correspondiente. El registro puede realizarse de forma física o digital.

Para el registro digital, los interesados llenarán un formulario que se encuentra en la página web del OEP www.oep.org.bo o en las páginas de cada TED, adjuntando la documentación requerida debidamente firmada y escaneada, y recibirán un correo de notificación del registro. Los medios que opten por el registro físico deberán presentar la documentación requerida en el Tribunal Electoral correspondiente.

Requisitos

Los documentos requeridos para el registro y habilitación del medio de comunicación son:

  1. a) Carta de solicitud dirigida al Tribunal Electoral correspondiente, firmada por el propietario o representante legal del medio, acompañando copia simple del poder notariado, si corresponde.

  2. b) Fotocopia simple de la cédula de identidad del o la propietaria o representante legal.

  3. c) Fotocopia simple del NIT del medio.

  4. d) Domicilio legal del medio, número de fax o dirección de correo electrónico para fines de notificación. En caso de registro físico, el medio informará por escrito la dirección, domicilio, teléfono, correo electrónico y otras referencias de contacto actualizadas.

  5. e) Fotocopia del certificado del Registro de Comercio, si corresponde.

  6. f) Para el registro de redes de comunicación a nivel nacional se requiere el testimonio de protocolización de la sociedad accidental que acredite la representación legal, si corresponde.

  7. g) Declaración jurada del medio de comunicación de su cobertura efectiva y de no tener impedimento para difundir propaganda electoral.

  8. h) Tarifario del medio en moneda nacional. Las tarifas inscritas no pueden superar el promedio de las tarifas cobradas efectivamente por concepto de publicidad comercial en el semestre previo al acto electoral.


Si el medio de comunicación fue habilitado para la difusión de propaganda en las Elecciones Generales 2020, y desea habilitarse para la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales 2021, debe adjuntar una carta dirigida al Presidente del Tribunal Electoral correspondiente indicando su intención de habilitarse y su tarifario en moneda nacional. El medio detallará en la nota si hubiera algún cambio en los datos de algún documento y adjuntará algún documento que respalde la modificación.
  • Tags
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • Registro de medios
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca explica a comunidades indígenas cómo participar en la elección del 7 de marzo
Noticia anterior El presidente del TED Pando gana el Premio Bruno Racua a la Autoridad masculina destacada de Pando gestión 2020

Noticias relacionadas

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas  para votar en la Elección del 7 de marzo
26 de enero, 2021

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia