
Imagen:
Un total de 8.482 actas fueron transmitidas durante el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), realizado en Santa Cruz con la participación de 1.960 operadoras y operadores de transmisión del Servicio de Registro Cívico (Serecí), desplegados en recintos electorales de la capital y las provincias.
La actividad contó con la presencia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas y Yajaira San Martín, además del acompañamiento de observadoras y observadores electorales de la Unión Europea (UE), así como delegadas y delegados de las nueve organizaciones políticas habilitadas.
Desde el centro de monitoreo departamental, instalado en la ciudad de Santa Cruz, el vocal Vargas informó que, a nivel nacional, fueron movilizados más de 6.000 operadores para la transmisión de actas correspondientes a cerca de 27.000 mesas de sufragio. Destacó que este ejercicio permitió poner a prueba la logística del sistema y verificar su funcionamiento en tiempo real, reforzando la transparencia del proceso.
“El trabajo realizado es positivo porque nos permite ensayar la logística y garantizar la transparencia el día de la votación. Desde este centro de monitoreo hemos verificado el sistema de digitalización y transmisión de actas, y a través de códigos visuales pudimos identificar el estado de cada una: si fue transmitida, revisada y posteriormente aprobada o rechazada”, explicó.
Por su parte, la vocal Yajaira San Martín resaltó que el simulacro se desarrolló de manera simultánea desde los municipios y comunidades más alejadas del departamento, lo que permitió evaluar el desempeño operativo del Serecí en tiempo real.
“Desde los municipios y comunidades más recónditas del departamento se está enviando información en tiempo real. Esta es recibida por el equipo de monitoreo y luego reportada a nivel nacional. Se trata de una prueba técnica y operativa de lo que ocurrirá el próximo 17 de agosto”, señaló.
La vocal también subrayó que el acompañamiento de delegaciones políticas y de misiones de observación electoral contribuye a fortalecer la confianza y la transparencia del proceso electoral.
El simulacro está regulado por el Reglamento del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares, aprobado mediante Resolución Administrativa 0335/2025, del 15 de julio. Este reglamento establece los lineamientos técnicos y operativos para la implementación del Sirepre, que tiene un carácter exclusivamente informativo y no sustituye el cómputo oficial, único válido con efectos legales.
JB/MF/TED Santa Cruz
Desde el centro de monitoreo departamental, instalado en la ciudad de Santa Cruz, el vocal Vargas informó que, a nivel nacional, fueron movilizados más de 6.000 operadores para la transmisión de actas correspondientes a cerca de 27.000 mesas de sufragio. Destacó que este ejercicio permitió poner a prueba la logística del sistema y verificar su funcionamiento en tiempo real, reforzando la transparencia del proceso.
“El trabajo realizado es positivo porque nos permite ensayar la logística y garantizar la transparencia el día de la votación. Desde este centro de monitoreo hemos verificado el sistema de digitalización y transmisión de actas, y a través de códigos visuales pudimos identificar el estado de cada una: si fue transmitida, revisada y posteriormente aprobada o rechazada”, explicó.
“Desde los municipios y comunidades más recónditas del departamento se está enviando información en tiempo real. Esta es recibida por el equipo de monitoreo y luego reportada a nivel nacional. Se trata de una prueba técnica y operativa de lo que ocurrirá el próximo 17 de agosto”, señaló.
La vocal también subrayó que el acompañamiento de delegaciones políticas y de misiones de observación electoral contribuye a fortalecer la confianza y la transparencia del proceso electoral.
JB/MF/TED Santa Cruz